Buscador de noticias

Formulario
La Diputación organiza una jornada práctica para acercar a los ciudadanos las herramientas del Parnet-tic
Imagen: La Diputación organiza una jornada práctica para acercar a los... 25-11-2011
Las jornadas se enmarcan en el programa formativo a nivel internacional, que se desarrolla en la última quincena de noviembre en Águeda (Portugal), Lugo, A Coruña y Almería.
Los próximos 29 y 30 de noviembre los habitantes de Almudévar y Panticosa, las dos poblaciones piloto del proyecto en el Alto Aragón, tendrán una sesión práctica sobre el funcionamiento del sistema de SMS con el móvil, los correos electrónicos, la participación en encuestas y, en general, las dudas que puedan surgir sobre la nueva y recién implantada plataforma digital.

La Diputación Provincial de Huesca organiza los próximos 29 y 30 de noviembre en Almudévar y Panticosa, respectivamente, sendas jornadas de difusión de las herramientas del programa transfronterizo PARNET-TIC. Así, los vecinos de dichas poblaciones, las dos antenas del proyecto en el Alto Aragón, podrán conocer el funcionamiento del sistema de envío y recepción de SMS y correos electrónicos con sus ayuntamientos, cómo participar en las encuestas creadas por los consistorios para conocer la opinión de los ciudadanos, qué pasos deben seguir para notificar de averías y avisos a través de geoposicionamiento o resolver las dudas que puedan surgir de la utilización de la plataforma digital.

El diputado responsable de Innovación Local y Tecnología, Luis Gutiérrez, participará en las jornadas, acompañado por la asesora técnica del área de Nuevas Tecnologías, Cristina de la Hera, quien informará sobre el estado actual del proyecto. Por su parte, el responsable de la asistencia técnica de PARNET-TIC, Enrique Morillo, realizará demostraciones prácticas de las aplicaciones de mensajería, consulta electrónica y notificación a través de geoposicionamiento, además de resolver dudas informáticas o de uso de la aplicación.

Ambas sesiones comenzarán a las 18,30 horas en las sedes elegidas (el Ayuntamiento de Almudévar y el Centro Sociocultural La Fajuala de Panticosa). Las jornadas se enmarcan en el programa formativo a nivel internacional, que se desarrolla en la última quincena de noviembre en Águeda (Portugal), Lugo, A Coruña y Almería, y con el que se pretende concienciar sobre la importancia del acceso a la Sociedad de la Información y reducir la brecha digital, sobre todo en el medio rural.

Una oportunidad para la participación

Estas jornadas son un avance más en la integración en el día a día de las poblaciones del proyecto de la Red de Participación y Servicios Digitales en Territorios Rurales (PARTNET-TIC), que en el Alto Aragón está liderado por la Diputación Provincial de Huesca. Se busca aprovechar las nuevas tecnologías para dotar a la administración municipal de una gestión más eficiente y mejorar la comunicación entre ayuntamiento y vecinos.

En la actualidad los consistorios de Almudévar y Panticosa, y en el futuro se extrapolará a todos los municipios de la provincia de Huesca, tienen una comunicación bidireccional con los ciudadanos a los que representan. Ya pueden informar a través de SMS o de correo electrónico de las actividades organizadas en las poblaciones y de las incidencias que afecten al tráfico y a los sistemas de iluminación y saneamiento. Asimismo, los vecinos pueden comunicar las averías, solicitar la recogida de residuos para el punto limpio con una petición única y previamente informarse de qué tipo de productos y dónde se reciclan.

Como cierre del proyecto integrado en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE), los responsables de la Diputación de Huesca mantendrán una reunión el próximo mes de diciembre con los socios de las diputaciones de La Coruña y Almería, el Instituto INLUDES de la Diputación de Lugo, el Concello de Lugo, la Cámara Municipal de Águeda (Portugal) y el PRES-UMSF, un organismo del sur de Francia que integra a las tres universidades de Montpellier.