Buscador de noticias

Formulario
La DPH pide agilizar los trámites para iniciar las obras del embalse de Biscarrués
Imagen: La DPH pide agilizar los trámites para iniciar las obras del embalse de... 04-02-2011
Se ha dado también el visto a una iniciativa de apoyo al posicionamiento de los ayuntamientos oscenses sobre la línea de alta tensión Peñalba - Isona.

La Diputación Provincial de Huesca pedirá al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino la agilización de los trámites que permitan iniciar las obras del embalse de Biscarrués. Así lo recoge la moción que hoy ha sido aprobada en el pleno con los votos a favor de PSOE, PP y PAR.

La iniciativa refrenda la labor llevada a cabo por la Comisión del Agua de Aragón y, en esta línea, defiende la alternativa para regular el río Gallego con el embalse de Biscarrués y las balsas laterales, ratificando el acuerdo adoptado por unanimidad en el Congreso de los Diputados el 24 de febrero de 2010.

En los acuerdos, los grupos políticos que han apoyado la iniciativa piden al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino que continúe "con la normal tramitación de la Declaración de Impacto Medioambiental y que agilice los trámites pendientes de este proyecto para poder acometer lo antes posible las actuaciones previstas".

Línea Alta Tensión: apoyo a los ayuntamientos

En el orden del día de la sesión de hoy, el pleno de la DPH ha debatido también sobre la línea de alta tensión Peñalba-Isona. En este sentido ha salido adelante la iniciativa socialista de apoyo a los alcaldes de los ayuntamientos de la provincia de Huesca en su posicionamiento sobre el trazado de la línea de Muy Alta Tensión (MAT) Peñalba-Isona.

Esta moción posibilita igualmente para que la Diputación de Huesca pida al Ministerio de Industria y a Red Eléctrica Española "que no se ejecute el trazado previsto en el anteproyecto sin que medie un previo consenso con los ayuntamientos".

La iniciativa añade que "en el hipotético caso de la construcción de la línea, se aproveche uno de los corredores ya existente para evitar un impacto ambiental que hipotecaría las posibilidades de crecimiento turístico del territorio".

Canfranc, Hospital de Jaca y tarifas eléctricas

Por otra parte todos los grupos políticos han coincidido en aprobar tres mociones que han quedado como institucionales. La línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, el Hospital de Jaca y las tarifas eléctricas son los temas de estas propuestas de resolución.

En la primera, el pleno ha aprobado que la DPH reclame al Ministerio de Fomento la recuperación y ejecución de los proyectos de reforma integral de la línea Huesca-Canfranc así como recabe la ayuda del Gobierno central para conseguir el apoyo y la implicación del Gobierno francés que permita impulsar el proyecto de reapertura de la línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau.

En la iniciativa sobre el Hospital de Jaca, los grupos políticos han acordado que la institución provincial solicite al Gobierno de Aragón el cumplimiento de los acuerdos firmados entre el Departamento de Salud, el Comité de empresa del Consorcio Hospitalario de Alta Resolución Pirineos y los sindicatos, el 12 de febrero de 2007, buscando la fórmula jurídica pertinente que garantice los derechos firmados, y en especial el de la movilidad.

En tercer y último lugar, sobre las tarifas eléctricas, el pleno ha concluido en "solicitar al Ministerio de Industria que tome las medidas necesarias para propiciar otro modelo eléctrico que facilite el control de los objetivos medioambientales de ahorro energético, el impulso de las energías alternativas y las prácticas de consumo responsables".