Buscador de noticias

Formulario
La Travesía de Monegros con perros de tiro cumple su veinte edición con el apoyo de la DPH
Imagen: La Travesía de Monegros con perros de tiro cumple su veinte edición con... 01-12-2011
La diputada Lucía Guillén ha asistido hoy a la presentación del evento, que se celebrará los días 8, 9 10 y 11 de diciembre.

La Travesía de Monegros con perros de tiro cumple veinte años y se convierte en la carrera de mushing con mayor número de ediciones consecutivas de cuantas se disputan en toda España y una de las pocas carreras por etapas sobre tierra en toda Europa. Las novedades de esta vigésima edición, que comenzará el próximo jueves 8 de diciembre en Zaragoza, han sido hoy presentadas en la DPH por la diputada Lucía Guillén y el presidente del Club Mushing Monegros, Manuel Orós .

Se trata de un evento que nació "por el empeño de tres amantes del mushing que vieron el Los Monegros un escenario perfecto para la práctica de este deporte", y que "gracias al apoyo recibido de instituciones como la Diputación de Huesca, que año tras año renuevan su confianza en este evento", como ha señalado el presidente del Club Mushing Monegros, Manuel Orós .

Una iniciativa que "aúna deporte, naturaleza y puesta en valor de los bellos parajes monegrino, y que supone un elemento de dinamización turística y económica de la zona dado el número importante de participantes y acompañantes que congrega", como ha explicado la diputada Lucía Guillén a la hora de hablar del apoyo de la Diputación de Huesca a este tipo de iniciativas.

En su vigésimo edición,  40 equipos procedentes de toda España que cuentan en sus filas con algunos de los mejores especialistas a nivel nacional, tomarán la salida el jueves día 8 de diciembre desde Zaragoza, una de las principales novedades  de este año y cuyo objetivo es fomentar el conocimiento de la prueba y homenajear ante el público zaragozano a quienes la hacen posible desde hace dos décadas. Tras la etapa con salida y final en Zaragoza, los integrantes de la caravana del mushing se desplazarán a Villamayor de Gállego, a Perdiguera, Alcubierre, Robres y Torralba de Aragón, donde el 11 de diciembre y tras cinco etapas al prubea llegará su fin.

Además, entre las novedades de esta edición cabe destacar la existencia de dos recorridos diferentes, uno con una longitud de 110 kilómetros y el denominado XXL, con un recorrido aproximado de 140 kilómetros.

La conmemoración oficial del vigésimo aniversario tendrá lugar en Robres el sábado 10 de diciembre, a partir de las 17 horas.

Etapas

1ª Etapa. 8 de diciembre, 17 horas: Zaragoza- Zaragoza. 18 km.
2ª Etapa. 9 de diciembre, 09 horas: Villamayor- Perdiguera. 20km/ 30,5km.
3ª Etapa. 9 de diciembre, 18 horas: Perdiguera- Alcubierre. 23,3 km/ 33,3 km.
4ª Etapa. 10 de diciembre, 9 horas: Alcubierre- Robres. 23,7 km/ 35km.
5ª Etapa. 11 de diciembre, 9 horas: Robres- Torralba de Aragón. 22,9 km/ 26,5 km.