Buscador de noticias

Formulario
Laluenga recupera su iglesia con unas obras que confirman su origen románico
Imagen: Laluenga recupera su iglesia con unas obras que confirman su origen... 24-08-2011
Antonio Cosculluela ha hablado de "objetivo cumplido" tras ver el resultado de unas obras deseadas durante muchos años por todo el pueblo y que han permitido redescubrir su "edificio de referencia".

El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha participado en la inauguración de la rehabilitación de la iglesia de Santa María Magdalena de Laluenga, localidad del Somontano de Barbastro que celebra esta semana sus fiestas patronales. Cosculluela ha querido acompañar a la alcaldesa, Cristina Juárez, y a los vecinos de la población en una de las jornadas más especiales del municipio, y durante la que también ha podido conocer el nuevo centro multiusos de la población y otras nuevas infraestructuras ejecutadas recientemente.

Antonio Cosculluela ha hablado de "objetivo cumplido" tras ver el resultado de unas obras deseadas durante muchos años por todo el pueblo y que han permitido redescubrir su "edificio de referencia". Las obras comenzaron en 2006, y el máximo responsable provincial se ha remontado a cómo surgió el proyecto de rehabilitación: fue en la celebración de un Día de la Comarca del Somontano en Laluenga en el que, explica Cosculluela, la alcaldesa les puso de manifiesto tanto a él como a la entonces consejera Eva Almunia la necesidad de actuar en este conjunto. "Durante muchos años hemos temido el derrumbe de la torre y parte de la iglesia debido al mal estado de la cubierta que ocasionaba importantes filtraciones en el interior", ha argumentado la alcaldesa de Laluenga, quien también ha afirmado que estas obras "nos han permitido darnos cuenta de su auténtico valor cultural, más importante de lo que pensábamos, porque siempre decíamos que era románico, pero hasta ahora no teníamos la confirmación", ha detallado Cristina Juárez.

El acto de consagración ha sido oficiado por el obispo de Huesca, Julián Ruiz, y en él, junto a Cosculluela y Juárez, han estado presentes el presidente de la Comarca del Somontano, Jaime Facerías, el director general de Vivienda del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, el delegado territorial, José Luis Moret, la diputada autonómica Maribel de Pablo y el diputado provincial Antonio Romero, además de alcaldes de poblaciones vecinas y el resto de la corporación municipal.

Los trabajos en el templo, cuya financiación ha ascendido a 685.000 euros, han llevado a su rehabilitación integral cuya principal actuación ha sido descubrir el tejado original de origen románico en la nave central. También lucen renovadas el coro y las capillas tras llevar a cabo la limpieza, pintura y la eliminación de humedades. Por su parte, la diócesis ha adquirido una nueva imagen de María Magdalena, y se han restaurado el resto de imágenes religiosas gracias al trabajo realizado por un grupo de mujeres de Laluenga. La nueva figura preside ya el templo y esta mañana ha salido en la procesión previa al oficio, que ha discurrido por las calles de la población y ha congregado a multitud de personas.

Con la apertura de la iglesia, los vecinos de Laluenga han recuperado uno de sus focos patrimoniales y turísticos más importantes, junto a los tres pozos-fuente también recuperados. Tras la misa, que ha llenado la iglesia de vecinos y visitantes, los asistentes se han dirigido al centro multiusos de Laluenga. Esta infraestructura de más de 1.600 metros cuadrados es una de las grandes obras de servicios que se han realizado en la población, y, a falta de la construcción de los vestuarios, ya es uno de los lugares de convivencia más importantes para los vecinos. Para unir este nuevo punto de reunión con la entrada del pueblo se ha creado una nueva vía paralela a la carretera, hasta ahora un camino de tierra, para permitir el paso de vehículos y se ha colocado una acera para poder garantizar la seguridad de los peatones. Ambos proyectos han contado una inversión de más de 600.000 euros, de los que la Diputación de Huesca ha aportado la parte más importante. Es una muestra, como ha destacado Cosculluela, de que desde la Diputación "estamos volcados con los ayuntamientos de la provincia, sobre todo con los más pequeños", como es el caso de Laluenga, para que puedan desarrollar sus proyectos y servicios.

Junto a estos servicios ya en funcionamiento, Antonio Cosculluela ha adelantando que se va a comenzar la rehabilitación de un edificio emblemático para esta localidad del Somontano y para lo que contarán con la financiación de la DPH. Se trata del antiguo torno, donde se realizaba el prensado de la oliva para obtener aceite, que va a ser restaurado y reconvertido en un centro de interpretación. De este modo se aprovechan los recursos existentes para obtener valor turístico, al tiempo que se evita el deterioro del inmueble, que en la actualidad se utilizaba como almacén municipal.

Audios

documentos_DPH_AntonioCosculluelaHablaDelPrincipioYresultadosDelProyecto_afcfca70.mp3
documentos_DPH_LaalcaldesadeLaluengaExplicaLosTrabajosDeRehabilitacionDelaiglesia_947e1486.mp3