Festivales de Huesca es el canal que lanza la Diputación para centralizar y reinventar la oferta cultural de la provincia. Comienza hoy reuniendo en un mismo espacio toda la información y novedades de los festivales más destacados de la provincia de Huesca, "una marca con f de festivales, que se puede escribir de diferentes maneras pero en la que cada una tiene su entidad, al igual que distintas son las propuestas", ha indicado la diputada responsable de Cultura en la DPH, Elisa Sanjuán, durante la presentación de la iniciativa. "Se trata de un primer paso, y a partir de aquí seguiremos construyendo y creando junto a los responsables técnicos de los festivales", ha incidido Sanjuán, quien también ha abierto esta iniciativa a todas aquellas propuestas culturales que tengan la provincia como lugar de celebración.
Precisamente, el técnico de artes escénicas y musicales de la Diputación, Luis Calvo, ha destacado la importancia de "la colaboración" entre los organizadores de los diferentes eventos, al tiempo que ha considerado que la nueva página "pretende poner en valor todo lo que se está haciendo, que son festivales con especialidades distintas, y de esta forma mostrar la riqueza y variedad cultural del Alto Aragón". A Elisa Sanjuán y Luis Calvo les han acompañado en la presentación los responsables técnicos de varias de las citas participantes, entre ellos ha estado Orencio Boix, del Festival de Cine de Huesca; Jesús Arbués, de la Feria de Teatro y Danza; Pablo Pérez de Estoesloquehay, y Antonio Villanova del Tremendo Pop Festival.
Los 15 festivales más destacados de la provincia -seleccionados tras un estudio técnico y territorial- forman parte del proyecto inicial en el que el protagonista es el usuario, a quien se le implicará a través de distintas herramientas y actividades para adentrarse en cualquiera de ellos: la Muestra de Documental Etnográfico de Sobrarbe 'Espiello', el Monegros Desert Festival, Pirineos Sur, Ribagorza Pop Festival, el Festival de Teatro y Danza de Huesca, el Festival Vino del Somontano, Estoesloquehay, el Festival Internacional de Cine de Huesca, Clásicos en la Frontera, el Festival Internacional Castillo de Aínsa, Periferias, el Festival de Música y Cultura Pirenaicas PIR, el Tremendo Pop Festival, el Encuentro Nacional de Magos Florences Gili o el Festival Internacional en el Camino de Santiago.
En festivalesdehuesca.es se puede encontrar una ficha con la información básica de cada uno de ellos (filosofía, fechas, lugar y contacto), su localización en el mapa y un apartado con consejos para los visitantes. Además, un blog integrado es la columna vertebral del portal, ya que desde allí los propios responsables de los festivales informarán de las novedades de sus eventos. Todo ello con un planteamiento moderno y accesible, al servicio de la información y que cuenta con un diseño claro y sencillo, pensado para una buena experiencia del usuario. David Adiego-Proyecto Gráfico ha sido el encargado de desarrollar esta idea para la Diputación Provincial de Huesca.
La interacción es uno de los pilares de este canal, que también tendrá su presencia en las redes sociales (Twitter y Facebook). De este modo, se pretende que el visitante, además de buscar y consultar la información, interactúe tanto con los administradores de la página como con otros usuarios, aportando material multimedia, sugerencias, sus propias experiencias o preguntando las dudas que le puedan surgir. A medida que se vaya ampliando, se prevé su incorporación a un proyecto mucho más amplio, y antes está prevista la creación de nuevas funcionalidades, la puesta en marcha de concursos para premiar la participación y la posibilidad de sincronizar las agendas de los dispositivos móviles de los usuarios con las fechas de los festivales.
En un intento de aunar criterios y voluntad de colaboración entre iniciativas concebidas para públicos diferentes, repartidas por todas las comarcas altoaragonesas y, muchas de ellas, con más de dos décadas a sus espaldas, esta suma de fuerzas supone un paso más en la promoción conjunta del potencial de la provincia, por un lado, poniendo al alcance de los turistas el conocimiento de las citas del calendario cultural del Alto Aragón y, por otro, intentando atraer a los profesionales especializados en la música, el teatro, la danza o el cine. La Diputación de Huesca pone así a disposición de la oferta cultural de la provincia un canal para promocionar el territorio y sus posibilidades que quiere servir también de puerta de enlace a las propuestas turísticas y de ocio complementarias a los festivales. La forma de acceder: tecleando www.festivalesdehuesca.es.
Qué ofrece festivalesdehuesca.es
- Presentación. Contiene información sobre el patrimonio artístico de Huesca, y una invitación a conocer la provincia a través de los festivales.
- Blog. Con él se pretende informar a los usuarios sobre las últimas noticias sobre los festivales, como las presentaciones de los carteles, las incorporaciones, las novedades de cada edición, los cambios en las fechas... Es la pieza clave de la interacción con los visitantes al sitio, ya que pueden comentar cada entrada, compartirla con en redes sociales, agregadores de noticias u otras bitácoras, o enviarlo por correo electrónico.
- Festivales. Una lista con todos los festivales, a través de la cual se puede acceder a la ficha con la información de cada uno de ellos: Espiello 'Muestra de Documental Etnográfico de Sobrarbe', Festival de Teatro y Danza de Huesca, Festival del Vino del Somontano, Estoesloquehay, Festival Internacional de Cine de Huesca, Festival Internacional Camino de Santiago, Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera, Festival Internacional Castillo de Aínsa, Periferias, Pirineos Sur, Festival de Música y Cultura Pirenaicas PIR, Monegros Desert Festival, Tremendo Pop Festival, Ribagorza Pop Festival y Encuentro Nacional de Magos Florences Gili.
- Ficha: nombre, descripción del evento, imágenes, fechas, datos de contacto y enlace a la página web oficial del festival.
- Calendario. Los festivales ordenados por los meses del año componen una vista general del panorama de la oferta cultural en la provincia de Huesca. Cada uno de ellos enlaza también a su ficha. En un futuro, existirá la posibilidad de importar el calendario a los dispositivos móviles.
- Mapa. Una herramienta útil para que el visitante, de un vistazo, conozca la situación exacta de cada uno de los festivales, y, a partir de ahí, elija a cuál va a ir y qué otras actividades puede realizar en el entorno. En definitiva, ayuda a localizar la diversión.
- Consejos. Un apartado práctico para los que se estrenan en los festivales de Huesca, en el que se advierte de que hay que preparar el viaje con antelación, de la posibilidad de compartir coche o utilizar transporte público, o de utilizar los puntos de información disponibles, entre otros asuntos.
- Contacto. Para cualquier duda o sugerencia, hay disponible un formulario de contacto.
Audios