Buscador de noticias

Formulario
Los vecinos de Panticosa conocen los nuevos servicios y canales de participación que la Diputación implanta con el Parnet TIC
Imagen: Los vecinos de Panticosa conocen los nuevos servicios y canales de... 13-07-2011
El diputado provincial Luis Gutiérrez ha mantenido un encuentro con los vecinos de esta población para explicarles la recta final de este proyecto transfronterizo y en el que ha destacado una plataforma electrónica "desde la que podrán responder a las consultas planteadas por el ayuntamiento y participar así en la toma de decisiones del lugar en el que viven".

Conocer sobre un mapa toda la información de las instalaciones municipales, eventos e incidencias, enviar una solicitud de recogida para el punto limpio, recibir un mensaje en el teléfono móvil con las últimas noticias del Ayuntamiento o participar en la toma de decisiones sobre cuestiones municipales con un sistema de consultas. Éstas son algunas de las acciones que los vecinos de Panticosa van a poder realizar en unos meses, gracias al uso de las nuevas tecnologías y al programa transfronterizo Parnet TIC, que en el Alto Aragón ha sido puesto en marcha por la Diputación de Huesca y que ya entra en su recta final.

En este proceso de implantación el diputado provincial Luis Gutiérrez ha mantenido un encuentro con ciudadanos en Panticosa para explicarles de primera mano estas acciones que se van a poner en marcha dentro del programa "y podáis darles utilidad en el día a día", les ha dicho Gutiérrez. Junto a él también ha estado la diputada Lourdes Arruebo, el jefe del área de Iniciativas Locales en la Diputación, Pedro Salas, y el coordinador del programa en la provincia, Enrique Morillo.

En este sentido, el diputado ha destacado la plataforma de participación electrónica que se concreta en un sistema de consultas a la ciudadanía y colectivos "desde el que podrán responder a las consultas planteadas por el ayuntamiento y participar así en la toma de decisiones del lugar en el que viven y conviven", ha explicado Gutiérrez. Afirma que "va a ser un canal importantísimo para permitir a los ciudadanos integrarse en la vida política del municipio y contar con una mayor participación".

Además, se prevé también la puesta en marcha de otros servicios con los que poder localizar sobre un mapa dónde se encuentran los lugares públicos, puntos de interés y servicios, así como una aplicación específica para la gestión de puntos limpios que informará a los habitantes de la ubicación del contenedor más cercano, permitirá enviar solicitudes de recogida de los materiales de los que se vayan a deshacer o recibir información sobre el tipo de productos que incluye el servicio. En esta segunda fase, también se mantendrán encuentros virtuales con otros municipios de España, Francia y Portugal que participan como antenas.
Junto a Panticosa, otra de las poblaciones piloto del proyecto es Almudévar. "Lo que pretendemos es que esto acabe con la implantación en el resto de poblaciones de la provincia", ha adelantado el diputado provincial.

Los objetivos de la Red de Participación y Servicios Digitales en Territorios Rurales (PARTNET-Tic) son reducir la brecha digital y dotar a la gestión pública de soluciones eficientes y modernas. El proyecto está integrado en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) y que cuenta con un presupuesto global de 1,6 millones de euros. La Diputación de Huesca es una de las instituciones participantes, junto a las diputaciones de La Coruña y Almería, el Instituto INLUDES de la Diputación de Lugo, el Concello de Lugo, la Cámara Municipal de Águeda (Portugal) y el PRES-UMSF, un organismo del sur de Francia que integra a las tres universidades de Montpellier.