Buscador de noticias

Formulario
Más de 1.000 altoaragoneses han participado en los telecentros de la formación que ofrece la Diputación de Huesca
Imagen: Más de 1.000 altoaragoneses han participado en los telecentros de la... 09-03-2011
El presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la DPH, Luis Gutiérrez, ha visitado esta tarde el telecentro de Yebra de Basa, donde ha hecho balance del periodo formativo que se está desarrollando desde el pasado mes de septiembre
De forma consecutiva, la DPH iniciará en abril otros 140 talleres tecnológicos, que mostrarán desde el uso seguro de Internet de los niños, hasta la búsqueda activa de empleo en internet, pasando por la utilización de herramientas de software libre.

La Diputación Provincial de Huesca presenta su nuevo curso escolar en los telecentros de la provincia -comenzará a partir de abril- y cierra el que se está desarrollando desde el pasado mes de septiembre con un balance de más de 1.000 alumnos y 140 acciones formativas impartidas en medio centenar de centros de formación a lo largo y ancho de la provincia. Unas cifras que ha dado a conocer esta tarde el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la Institución provincial, Luis Gutiérrez, durante su visita al telecentro de Yebra de Basa "que demuestran que podemos llevar los servicios y contenidos allí donde residen los ciudadanos, en lugar de hacer que sea éste el que tenga que acudir en su busca, normalmente a núcleos importantes de población", ha señalado Gutiérrez.

Junto al diputado, ha estado el alcalde de Yebra de Basa, Ernesto Avellana, así como el profesorado y la docena de alumnos de una de las últimas acciones formativas que está teniendo lugar estos días en esta población del Alto Gállego y que, en este caso, se dedica a introducir a hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes en las herramientas de geoposicionamiento.

Luis Gutiérrez ha destacado que la formación ha podido realizarse "a medida", según las necesidades que antes habían demandado los vecinos de las localidades de las diez comarcas en las que han tenido lugar estos cursos. El perfil de los participantes varía según los tipos de talleres que se ofrecen, entre aquel que cuenta con conocimientos escasos en el manejo de Internet, de mediana o avanzada edad y de ambos sexos, que quiere iniciar su formación, y un tipo de usuarios habituales de las tic, normalmente gente joven o de mediana edad, con inquietudes sobre este ámbito y que busca un usos más avanzados de Internet.

Durante el último periodo formativo en nuevas tecnologías propuesto por la Diputación en la red de telecentros los alumnos han podido adquirir conocimientos sobre todo tipo de aspectos relacionados con el mundo de las tecnologías de la información y de Internet. Partiendo de los aspectos más básicos en talleres de alfabetización digital y de uso de servicios de administración electrónica para iniciarse en el uso de navegadores, buscadores, correo electrónico, redes sociales y compra electrónica en el primer caso; y en el uso del e-DNI, firma electrónica y catálogo de servicios al ciudadano, en el segundo. También se han impartido actividades específicas para adquirir competencias en un uso avanzado de servicios concretos de Internet como puede ser la creación de blogs, la fotografía y retoque digital, los medios de compra y pago como eBay o PayPal, o al uso seguro de internet por parte de los niños. Éste último ha resultado ser el taller más demandado de todos los ofertados por la Diputación Provincial.

Próximo curso

De manera consecutiva la Diputación Provincial de Huesca continúa con la oferta formativa a partir del próximo mes de abril y durante todo el 2011. Ampliando los contenidos formativos "habrá una mayor tipología de cursos", apunta el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías. De forma presencial, se vuelve a ofertar la misma cifra de talleres tecnológicos, 140, pero en un periodo más corto de tiempo: ocho meses en lugar de diez. En todos los casos, los contenidos se muestran a través del ordenador, se hacen prácticas y el profesor atiende las dudas de forma individual. Toda la información sobre los cursos está disponible en el portal www.telecentrosdehuesca.es

Tal y como ha informado Luis Gutiérrez, como novedad se impartirán también algunos de estos talleres en modalidad online. Asimismo, y gracias a la colaboración con la Plataforma de Voluntariado de Aragón, la Diputación de Huesca este año lanza una oferta de contenidos de interés social y cultural al medio rural, y también a través de la modalidad de teleformación. Se trata de cursos sobre materias como la animación sociocultural para la tercera edad, la formación básica en medio ambiente, el liderazgo femenino... e incluso otras más específicas con las que se pretende instruir a empresas y personal de ayuntamientos en asuntos como la Ley de Protección de datos o el desarrollo de habilidades para la atención al público.

Para dar soporte a todas estas acciones, la Diputación reforzó el año pasado la conexión a internet en 70 telecentros de la provincia, donde ahora se puede navegar hasta cuatro veces más rápido y se cuenta con un Centro de Atención a usuarios, accesible a través de un número gratuito disponible 12 horas al día de lunes a viernes y cinco, los sábados, para la gestión y resolución de todo tipo de incidencias. Además, la Diputación va a comenzar una campaña informativa para que los altoaragoneses puedan conocer los servicios electrónicos que se ofrecen en la provincia.