Buscador de noticias

Formulario
Los vecinos de Almudévar se acercan a las nuevas opciones de participación ciudadana implantadas con el Parnet TIC
Imagen: Los vecinos de Almudévar se acercan a las nuevas opciones de... 21-07-2011
A lo largo del próximo mes se pondrán en marcha los sistemas de comunicación a través del móvil e Internet que permitirán, entre otros asuntos, unificar las peticiones de los cuatro puntos limpios de la población, informar a los ciudadanos de las novedades municipales y de las asociaciones, y conocer la opinión de los vecinos para la toma de decisiones.

Los vecinos de Almudévar han conocido de primera mano las herramientas de participación ciudadana con las que van a contar a partir del próximo mes de septiembre, dentro del programa transfronterizo Parnet TIC, que ha sido impulsado en la provincia por la Diputación de Huesca. El teniente de alcalde de Almudévar, Rafael Oliva, y responsables del área de Nuevas Tecnologías de la Diputación les han explicado qué servicios van a tener a su disposición y cómo utilizarlos. También han anunciado que en las próximas semanas se iniciarán las primeras acciones formativas con las que se pretende realizar pruebas con grupos reducidos.

En dichas sesiones, se pondrán en marcha los sistemas de comunicación a través de envío y recepción de SMS en el teléfono móvil, correos electrónicos y de la plataforma digital habilitada ex profeso. Mediante estos canales de comunicación el Ayuntamiento de Almudévar va a poder pulsar la opinión de los ciudadanos y tener en cuenta estas encuestas a la hora de tomar decisiones.

Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías permiten una comunicación bidireccional y fluida entre el consistorio y los vecinos, a los que se les podrá informar de las actividades que se lleven a cabo en el municipio, también las impulsadas por las asociaciones y de las incidencias que afecten al tráfico y a los sistemas de iluminación y saneamiento. Por su parte, los almudevanos tendrán la posibilidad de comunicar de forma inmediata las afecciones del municipio y solicitar el servicio de recogida de residuos a los cuatro puntos limpios a través de una sola petición, así como conocer qué tipo de productos se reciclan y la ubicación de los contenedores. Todas estas posibilidades se darán a los ciudadanos que se inscriban en el servicio a través de Internet o rellenando un formulario en alguna de las sesiones informativas.

En cuanto a los servicios desarrollados, el Teniente Alcalde de Almudévar, ha querido destacar  la creación de una plataforma de participación electrónica "que va a ser un medio importantísimo para permitir que  los ciudadanos puedan formar parte de la vida política y de la gestión que hacemos los responsables municipales". Así, Oliva señalaba que " vemos en este punto un reto importante, porque nos exigirá como administraciones y cargos públicos más transparencia, más cercanía y más confianza en nuestros vecinos pero, sobre todo, lo valoramos como una oportunidad para fortalecer nuestro sistema democrático y avanzar hacia el futuro con una mayor participación".

De este modo, a partir del mes de septiembre este proyecto desarrollado por la Diputación de Huesca pasa a manos de los dos ayuntamientos piloto, siempre con el respaldo de los técnicos de la Institución provincial. También se mantendrán encuentros virtuales con otros municipios de España, Francia y Portugal que participan como antenas de un programa que posteriormente se extrapolará a todos los municipios de las provincias participantes.

Los objetivos de la Red de Participación y Servicios Digitales en Territorios Rurales (PARTNET-Tic) son reducir la brecha digital y dotar a la gestión pública de soluciones eficientes y modernas. El proyecto está integrado en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) y que cuenta con un presupuesto global de 1,6 millones de euros.

La Diputación de Huesca es una de las instituciones participantes, junto a las diputaciones de La Coruña y Almería, el Instituto INLUDES de la Diputación de Lugo, el Concello de Lugo, la Cámara Municipal de Águeda (Portugal) y el PRES-UMSF, un organismo del sur de Francia que integra a las tres universidades de Montpellier.