La presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la Institución provincial, Elisa Sanjuán, ha presentado el programa formativo junto a la directora de los cursos, María Dolores Cepero, y a la vicerrectora del Campus de Huesca, Pilar Bolea. "La Institución provincial ha dado impulso a estos cursos desde hace 18 años", ha destacado Elisa Sanjuán, algo que, ha dicho, "nos enorgullece, por lo que continuamos con esta apuesta que este año la UIMP mantiene en la línea de innovación y calidad".
La diputada también se ha referido a "la calidad, la actualidad, el número y el nivel de los ponentes", así como a la importancia de la "deslocalización de los cursos, ya que la Diputación es un ayuntamiento de ayuntamientos y queremos que la formación llegue a toda la provincia". En este sentido, ha destacado la incorporación de la sede de Hecho, donde se va a impartir un curso de fotografía sobre la obra de Ricardo Compairé, una figura vinculada a la actividad cultural de la Institución.
Precisamente el taller dedicado a Compairé y a la técnica de la 're-fotografía' será el primero de los siete que se han organizado para esta temporada estival en el Alto Aragón. Concretamente, tendrá lugar del 4 al 10 de julio en Hecho, donde el fotógrafo llevó a cabo parte de su obra cuando ejerció como farmacéutico en las dos primeras décadas del siglo XX.
Posteriormente, la actividad se trasladará hasta la Escuela Politécnica Superior de Huesca, donde los días 13 y 14 de julio tendrá lugar un seminario titulado 'Hacia un nuevo modelo productivo sostenible', que contará con la participación del Ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui. En este encuentro, se analizará el escenario de crisis económica como una oportunidad para que instituciones y empresas den un giro hacia la sostenibilidad.
El programa se reanudará el 14 de septiembre, con un curso sobre didáctica de la metrología en el Parque Tecnológico Walqa, y otro sobre participación ciudadana en la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca. Ya del 19 al 23 del mismo mes la Diputación Provincial de Huesca acogerá una actividad sobre régimen local; y el 29 y 30 Walqa será el anfitrión del II Encuentro Empresa y Sector Público. Esta edición finalizará en el mes de octubre, del 3 al 5, con un taller sobre restauración de la biodiversidad.
Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la UIMP Pirineos, ubicada en el parque tecnológico Walqa, así como en el teléfono 974 239 301, en el correo electrónico gestuimp@unizar.es, y a través de la página web www.uimp.es/blogs/pirineos.
Audios