Las sesenta actuaciones aprobadas en la anualidad de 2012 se ejecutarán entre el presente mes de octubre y el julio próximo y supondrán una inversión pública en la provincia de más de 2,3 millones de euros. El presidente de la Comisión de Obras y Cooperación, Armando Borraz, mostraba su satisfacción por "haber podido dar cabida en el programa a todas las peticiones que hemos tenido".
Sesenta pequeños municipios pondrán en marcha otras tantas actuaciones que supondrán una inversión pública en la provincia de Huesca de más de 2,3 millones de euros, financiados con cargo al programa Feader que ha sido aprobado por unanimidad en el Pleno de la Diputación. Estas obras se ejecutarán entre el presente mes de octubre y el julio próximo, y alcanzan el centenar con las que han sido contempladas para la anualidad de 2013.
El plan de obras elaborado por la Comisión de Obras y Cooperación de la DPH con las peticiones de los ayuntamientos comprende desde la pavimentación de calles, obras de urbanización y acondicionamiento del entorno de espacios públicos, proyectos de renovación de servicios, ensanche y ampliación de viales, mejora y modernización ambiental de zonas verdes y renovación en las instalaciones de alumbrado para la eficiencia energética. La inversión total para el ejercicio 2012 asciende a 2.343.692 euros, cofinanciado a partes iguales entre la Diputación Provincial de Huesca y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco de la medida de servicios básicos para la economía y población rural.
Es el tercer año consecutivo que la Diputación aprueba el Programa de Desarrollo Rural Feader como medida de apoyo a los pequeños municipios y cuyas actuaciones están financiadas al 100%. Este dato es fundamental para Armando Borraz, presidente de la Comisión de Obras y Cooperación de la Diputación, "de cara a que suponga el menor coste económico para las arcas municipales". Los ayuntamientos serán los que ejecuten las obras subvencionadas y únicamente tendrán que hacerse cargo del iva de las mismas.
Armando Borraz mostraba su satisfacción por "haber podido dar cabida en el programa a todas las peticiones que hemos tenido" y que cumplían con los requisitos de esta convocatoria pública que la Diputación abrió a las 117 poblaciones altoaragonesas de menos de 350 habitantes. "Lo que garantizamos es que las que menos recursos tienen, las más pequeñas, reciben una inyección económica y tienen la posibilidad de crear nuevas infraestructuras y renovar sus servicios", ha apuntado.
El responsable de Obras y Cooperación en la Diputación de Huesca, ha querido subrayar también que los proyectos contemplados "son los que piden los ayuntamientos", lo que para Borraz significa que "estamos dando respuesta a las necesidades inmediatas de estos pequeños municipios".
El importe de las actuaciones aprobadas oscila entre los 15.500 y los 45.000 euros, de manera que los municipios de menos de 100 habitantes reciben ayudas de hasta 30.000 euros, los que cuenta con una población inferior a los 250, de hasta 40.000 euros y los de menos de 350, 45.000 euros.