Uno de los aspectos destacados por el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca es la contribución de la nueva imagen a la especialización de la promoción turística. Entre los datos que ha ofrecido se encuentran las cifras de ocupación turística de los primeros siete meses del año, con cerca de 500 000 viajeros y más de un millón de pernoctaciones.
29 de agosto de 2013
La provincia de Huesca tendrá un nuevo espacio de promoción que, mediante las más recientes tecnologías, permitirá al visitante interactuar con el territorio a través de un recorrido elegido por él mismo. Antonio Cosculluela, ha dado a conocer los ejes de la renovada imagen promocional que, tras verse por primera vez durante este fin de semana en Ferma, viajará a diferentes puntos del territorio nacional como Cataluña, con el Salón Nacional de Turismo Rural, a la Feria de Esquí y Montaña, que se celebra en la capital española, y a Valladolid, con la Feria de Turismo Interior.
En palabras de Antonio Cosculluela, lo que se hecho es “recoger los aspectos que identifican a la provincia” para crear un retrato vivo del territorio: heterogéneo y, sobre todo, capaz de acoger “a quien quiere estar entre nosotros”. La idea del stand, de 90 metros cuadrados, gira en torno al concepto de Huesca La Magia, de forma que permita al visitante relacionarse a través de los sentidos y las emociones con los aspectos más representativos del territorio: la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el patrimonio, los deportes de aventura y la nieve.
El Presidente ha aprovechado para ofrecer también las cifras de ocupación turística de los siete primeros meses del año, durante los que se han contabilizado cerca de 500 000 viajeros y más de un millón de pernoctaciones. Como ha señalado, estas cifras suponen un giro positivo respecto a los seis primeros meses de 2012, con un aumento de un 0,5% y un 2,3% respectivamente.
Junto a Antonio Cosculluela ha estado el diputado de Promoción, Turismo y Medio Ambiente de la DPH, Javier Betorz; la directora de Ferma, María Jesús Morera, y Sergio Jovellar, de Sasaprint S.L., empresa que diseñado y ejecutado el espacio. Javier Betorz explica que, al igual se hizo en 2009 con la anterior imagen, se han recogido “las nuevas tendencias del marketing y la promoción turística que van a una velocidad vertiginosa”, y que deben contar con la participación de los usuarios y “basarse en la presencia física y en la tecnología”.
El máximo responsable provincial, Antonio Cosculluela, también ha destacado que este espacio va a ayudar a la especialización de la promoción turística. Gracias a su “polivalencia y flexibilidad”, se modificará el objeto atendiendo a la ciudad visitada, el momento del año o la especialización temática de una determinada feria. El hecho de que Ferma, el evento que ha servido para su presentación, sea una feria de carácter general, ha permitido mostrar todos los ejes y productos turísticos de la provincia.
Diferentes ambientes en un mismo espacio
Imágenes de gran tamaño transportarán al visitante a la “magia” de Huesca con materiales de colores tierra, que se unifican con el color verde que se asocia con la provincia. La combinación de fotografía e ilustración plantea la metáfora de la interacción entre el mundo mágico y el mundo real, reforzada por una iluminación que crea distintos ambientes: una zona de audio-foto con espectaculares fotografías retroiluminadas en gran formato y otra tecnológica, para que el visitante interactúe con la oferta turística desde varios tablets. Además se ha dispuesto un espacio para presentaciones y una zona de atención al público y almacén.