Buscador de noticias

Formulario
Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón presentan su primer disco en Pirineos Sur
Imagen: Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón presentan su primer disco en... 13-07-2005
La formación flamenca nació el año pasado en el Festival Internacional de las Culturas, en coproducción con Les Nuits Atypiques de Langon (Francia)
Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón presentaron en el Festival Pirineos Sur un avance de su primer disco: un CD que contiene tres piezas representativas de la música de este conjunto flamenco que algunos han comparado con los Gipsy Kings por el brillo de su música. La grabación del disco, que contendrá una decena de piezas, está casi completada, y el grupo confía en que pueda presentarse públicamente a finales de este mismo verano.

Comienza el disco con una pieza de madrugada, una alborada, en la que intervienen Pascual Gallo y los Gitanos. Es una pieza guitarrística en la que al final entran las voces en forma de coros. La segunda es una bulería en la que entran todos cantando. Es esta la que mejor representa el arte de Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón. Llama la atención el que se trate de un grupo flamenco con tres voces y dos percusiones, lo cual lo diferencia de otros conjuntos de este estilo y le concede un punto de alegría y energía de la que otros carecen. La tercera pieza está interpretada sólo por los Gitanos de Aragón.

La unión del flamenco español de los gitanos de Aragón y del francés de Pascual Gallo indica que el flamenco es patrimonio de la humanidad, y que se trata de un grupo que rompe fronteras; fronteras de espacio y fronteras de tiempo. En el concierto que Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón ofrecieron el pasado sábado en el Auditorio Natural de Lanuza la interpretación una seguidilla del maestro flamenco Frasco el Colorao, del siglo XIX.

El grupo, que surgió el pasado verano como una coproducción entre el Festival Pirineos Sur y el Festival francés Les Nuits Atipiques de Langon, ha ofrecido a lo largo de este año más de una veintena de conciertos en Francia, la mayor parte de ellos en Aquitania y en Pirineos Atlánticos. En todos los conciertos han llenado el aforo y el público ha mostrado un gran respeto.

Pascual Gallo y los Gitanos de Aragón deleitaron al público congregado en el Valle de Tena con un concierto variado y entretenido en el que tuvieron cabida alborás, cante jondo, bulerías, seguidillas, alegrías, tarantas e incluso rumbas.