Buscador de noticias

Formulario
Pirineos Sur ha comenzado esta semana en Barcelona las presentaciones nacionales de su XVI edición
Imagen: Pirineos Sur ha comenzado esta semana en Barcelona las presentaciones... 04-05-2007
Una veintena de periodistas de los principales medios de comunicación nacionales y de la Comunidad Autónoma de Cataluña asistieron a la presentación. El 10,5 por ciento de los espectadores que asisten a los actos programados cada año en el Festival Pirineos Sur, que este año está dedicado a los Ríos del Mundo, proceden de Cataluña.

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que organiza la Diputación Provincial de Huesca, ha presentado esta semana en Barcelona su XVI edición. Con este acto, que tuvo lugar el pasado miércoles 2 de mayo en la sede de la Fnac, ha arrancado la ronda de presentaciones que el Festival lleva a cabo cada año en las principales capitales españolas de las cuales procede una buena parte del público de Pirineos Sur. Según datos obtenidos en la edición del pasado año, un 10,5 % de los espectadores de los diferentes actos programados en Pirineos Sur son de Cataluña. Esta comunidad autónoma sólo es superada en número de espectadores por Aragón, de donde procede el 49% de ellos, y por el País Vasco (19,1%). A Cataluña le siguen Francia (7,1%), Madrid (7%) y Navarra (3,5%).

A la presentación de Barcelona asistieron una veintena de medios de comunicación (TV3, El País, El Mundo, RNE, La Vanguardia, World Music, El Periódico de Cataluña, Avui, Enderock, Efe, CD Compact, etc.). En el mismo acto estuvieron representadas instituciones y entidades culturales catalanas como el Ayuntamiento de Barcelona, MMVV, Cruilles de Cultures, Fira de Vila Seca o Fnac, entre otros. El encuentro con los periodistas continuó con una comida en un restaurante de la capital.

El técnico asesor del área de Cultura de la Diputación de Huesca, José María Escriche, destacó que Pirineos Sur "se ha consolidado como uno de los referentes de las músicas del mundo, en el ámbito nacional e internacional", subrayó la importancia que para Huesca tiene Pirineos Sur no sólo desde el punto de vista cultural, sino también desde el punto de vista turístico y económico.

El director del Festival, Luis Calvo, destacó la extraordinaria calidad de los artistas que actuarán este año en Pirineos Sur: Jorge Drexler, Teresa Salgueiro, Natacha Atlas, Santiago Auserón, Vivian N'Dour o Antonio Carmona. Ha recordado que fue precisamente Carmona, con el grupo Ketama, quien inauguró el escenario de Pirineos Sur el 11 de julio de 1992. Se refirió también a una de las constantes de Pirineos Sur: la conjugación de artistas más conocidos con algunos que no lo son tanto y que, en muchas ocasiones, suponen auténticos descubrimientos para muchos espectadores e incluso profesionales. Los artistas conocidos son, según Calvo, muchas veces "la excusa para atraer a la gente a ver cosas que queremos que conozcan".

El Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur dedica su XVI edición a los ríos del mundo. Con el título "Cuando el Río Suena", el escenario flotante de Lanuza y la carpa de Sallent de Gállego navegarán por los principales ríos del planeta, recogiendo los más diversos sonidos y ritmos que nacen en sus orillas. Medio centenar de artistas participarán en los 26 espectáculos de los que el público podrá disfrutar entre los días 12 y 28 de julio.

La ronda de presentaciones de Pirineos Sur continuará el próximo lunes, día 7 de mayo, en Madrid, con un acto al que han confirmado su asistencia casi medio centenar de medios de comunicación. En dicho acto participará el artista Antonio Carmona, que también actuará el 28 de julio en el Auditorio de Lanuza.