Buscador de noticias

Formulario
Presentación de la publicación 'Paisajes indeterminados. Cuaderno de campo 2006-2015'
Imagen: Presentación de la publicación 'Paisajes indeterminados. Cuaderno de... 12-05-2015 Oferta cultural

Hoy se ha presentado, en la Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca, la publicación Paisajes indeterminados. Cuaderno de campo 2006-2015, que mira al paisaje y al arte público.

El acto se ha realizdo en formato de conversación, donde el público que ha participado en un encuentro entre los autores, el artista Miguel Ángel Moreno y Juan Francisco Rueda, doctor en Historia del Arte. Además,han participado la diputada responsable del área de Cultura de la DPH, Elisa Sanjuán, y Francisco Sánchez, alcalde de El Carpio (localidad de la que procede Moreno Carretero). Los asistentes han realizado también de un recorrido dialogado por la exposición del mismo título.

Esta publicación ha sido editada por la DPH con motivo de la exposición, que permanece abierta hasta el domingo 17 de mayo, y que también mira al paisaje y a la intervención de las personas en él desde multitud de puntos de vista y utilizando para ello la escultura, fotografía, vídeo, maquetas, objetos e instalaciones. Paisajes indeterminados. Cuadernos de campo 2006-2015 incluye una serie de trabajos inéditos que se han realizado dedicados íntegramente al paisaje altoaragonés para explicar esta tierra como lugar clave para entender el paisaje y otro proyecto específico realizado con los alumnos de la Escuela de Arte de Huesca. En la sala de la Diputación de Huesca se presentan obras realizadas para esta muestra concebida también como una retrospectiva de la relación del artista, Miguel A. Moreno Carretero, con el territorio altoaragonés y lo que para él significa como frontera, con piezas como una maqueta que representa uno de los iconos arquitectónicos de la frontera de Huesca con Francia como es la estación de Canfranc.

En la publicación asoma la estrategia creativa de Miguel Ángel Moreno Carretero (El Carpio, Córdoba, 1980), cuya trayectoria aparece siempre relacionada con la creación contemporánea y especialmente con la intervención de arte público. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y ha sido galardonado con numerosos premios como el Premio de arte joven de la Junta de Andalucía, además de ser residente de la Fundación Antonio Gala y obtener en dos ocasiones la beca de la Fundación provincial de artes plásticas Rafael Botí y Fundación Rodríguez Acosta. Su obra ha sido expuesta en diversos centros de arte y galerías del territorio nacional, así como en MACO (México) o en el Art Beliege (Bélgica). Su obra forma parte de las colecciones de las diputaciones de Córdoba y Burgos, CDAN de Huesca y el Museo de Jaén.

En las cerca de doscientas páginas, este trabajo pone de manifiesto que el paisaje puede ser descrito no solo en función de sus valores medioambientales y propiamente paisajísticos, sino también de otras cuestiones de índole histórica, geopolítica o incluso económica. La publicación desvela un paisaje infinito, tantos paisajes como situaciones y puntos de vista, y que coincide con lo que ha hecho a lo largo de su carrera Miguel Ángel Moreno Carreteto, tanto en su faceta de artista, comisario y gestor cultural. Moreno dirige una de las citas fundamentales de arte y naturaleza: Scarpia, las Jornadas de Intervención Artística en el espacio natural y urbano que llegan este año a su XIV edición.