Buscador de noticias

Formulario
La Diputación de Huesca acoge la presentación de la revista `Turia´, dedicada a Carlos Saura
Imagen: La Diputación de Huesca acoge la presentación de la revista `Turia´,... 02-04-2008
La revista, que cuenta con más de 500 páginas, es una completa y enriquecedora aproximación a la personalidad y la obra del cineasta oscense, realizada con las aportaciones de relevantes escritores, guionistas, directores de cine, actores y estudiosos.

El cineasta oscense Carlos Saura, uno de los indiscutibles referentes universales de la cultura española contemporánea, es el principal protagonista del nuevo número de la revista `Turia´, editada por el Instituto de Estudios Turolenses, en colaboración con al Diputación de Huesca. Una entrega de más de 500 páginas que constituye una completa y enriquecedora aproximación a la personalidad y la obra del polifacético creador oscense y que ha sido presentada en la Diputación de Huesca por Agustín Sánchez Vidal, escritor, catedrático de Historia del Cine de la Universidad de Zaragoza , en un acto presidido por el máximo responsable provincial, Antonio Cosculluela.

En la presentación de esta publicación, y como no podía ser de otra manera, se ha rendido un pequeño homenaje al, hasta hace dos días, asesor del área de Cultura de la Diputación de Huesca y Director del Festival de Cine, José María Escriche, "que hoy echamos de menos en este acto y quien hubiera estado muy gustoso de participar en la presentación de una revista dedicada a Carlos Saura, ya que si alguien ha contribuido en Huesca a difundir y acercar el trabajo y la labor de los hermanos Saura, al igual que otras muchas manifestaciones culturales y sociales, éste ha sido José María Escriche, a través del Festival de Cine de Huesca, de exposiciones o de publicaciones", como ha señalado Antonio Cosculluela. "Por ello, - ha continuado-, me gustaría que esta presentación sirviera de pequeño homenaje a su labor, su entrega por la cultura de esta ciudad y, sobre todo, a la excepcional persona que fue".

En este nuevo número de `Turia´ dedicado a Saura, relevantes escritores, guionistas, directores de cine, actores, estudiosos y especialistas españoles y de otras procedencias, así como varios de sus familiares, amigos y colaboradores, firman un interesante conjunto de trabajos y testimonios en torno al cineasta oscense, "que hilvana directamente con todo el homenaje que se brindó hace menos de un año en Huesca a Carlos Saura, y donde encontrarán desde artículos dedicados exclusivamente a las características de su cine hasta otros sobre las diferentes facetas artísticas del director oscense u otros de índole más personal.", en palabras de Antonio Cosculluela.

El acto de presentación de la publicación ha contado , además, con la presencia del Presidente de la Diputación de Teruel y del IET, Antonio Arrufat, el Viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Juan José Vázquez, el fundador y director de TURIA, Raúl Carlos Maícas y la codirectora de la revista, Ana María Navales.

La publicación pretende no sólo subrayar las características del cine de Saura, sino redescubrir las múltiples facetas artísticas cultivadas por el oscense, un creador muy valorado como cineasta pero que también merece ser reconocido y apreciado como guionista, escenógrafo, escritor, fotógrafo e ilustrador.

Así, el sumario de `Turia´ ofrece textos inéditos de autores como Agustín Sánchez Vidal, Diego Galán, Manuel Hidalgo, Rafael Azcona, Manuel Gutiérrez Aragón, Elías Querejeta, Francisco Nieva, Chus Tudelilla, Hans Meinke, Jean Lecoultre, Alberto Sánchez Millán, Ángeles Saura, Antonio Saura Medrano y Francisco Javier Millán, entre otros. Junto a estas aportaciones, `Turia´ ofrece una extensa entrevista exclusiva con el propio Saura ("Haciendo cine he dado alas a todo lo que me gusta", asegura en sus declaraciones) y, entre otros materiales, recupera el texto que Juan Benet escribiera como prólogo a la edición de "Cría cuervos", una de las más famosas películas del director de cine oscense.