Buscador de noticias

Formulario
Encuentro en torno a la obra de Jo Spence "Beyond the Family Album"
Imagen: Encuentro en torno a la obra de Jo Spence "Beyond the Family... 10-12-2012
El viernes 30 de noviembre la Diputación Provincial de Huesca inauguró la exposición "Narrativas domésticas: más allá del álbum familiar" que, comisariada por Nuria Enguita, reúne la obra de siete artistas internacionales que trabajan a partir del concepto de álbum de familia. Con motivo de la exposición se han establecido una serie de talleres y visitas guiadas para profundizar en los contenidos de la muestra, como este encuentro dirigido a asociaciones y colectivos vinculados al mundo de la imagen y la narrativa a partir de la obra de Jo Spence, presente en la sala.
"Beyond the family album", de JO SPENCE, funciona como una propuesta nuclear dentro de la exposición “Narrativas domésticas: más allá del álbum de familia”.

Fieles a las intenciones del trabajo de la artista se propone una acción cultural y social que se inscriba en nuestro entorno inmediato, con la finalidad de evitar sobre-estetizar un trabajo artístico que es indisociable de su contenido político y que se centra en cuestiones de clase, de género y de subjetividad.

El diseño del encuentro tratará de evidenciar que la imagen es parte de algo más amplio que incluye la escritura, la pedagogía, la actividad colaborativa y la política.


DESARROLLO DEL ENCUENTRO

Dada la importancia y el valor narrativo de los textos que componen el trabajo, se propone una actividad enfocada a grupos específicos y que sirva para profundizar en el trabajo de la autora más allá de una simple visita guiada.

• Presentación a cargo de DESIDERATA, de unos 10 minutos de duración, que incluye una introducción sobre la biografía de la artista, sobre su trabajo en términos globales y sobre Beyond the family album.

• Lectura a dos voces de los textos de Jo Spence, por parte de dos de los artistas que han recibido las Becas de Artes Visuales de la Diputación de Huesca. Duración aproximada 35-40 minutos.

JAVIER CODESAL. Beca Ramón Acín (2004-2005). Por la importancia de la palabra y por la cuestión autobiográfica en su trabajo artístico.

IRENE BAILO. Beca Antonio Saura (2010-2011). Por el trabajo videográfico y de archivo que realizó sobre su familia como fruto de la Beca y por su relación con colectivos como videorealizadoras oscenses.

La lectura de los 19 textos se realizaría de forma alternativa. Durante el proceso se proyectarían cada uno de los paneles que componen el trabajo y que constituyen su referencia visual.

• Intercambio de impresiones por parte de los participantes y del público asistente (15-20 minutos).