"Las ayudas para el impulso demográfico que desarrolla la Diputación de Huesca tienen como fin frenar el fenómeno de la despoblación, uno de los problemas que pesan sobre el Altoaragón y el objetivo de la convocatoria que un año más hemos aprobado es precisamente ayudar a los ayuntamientos más pequeños en la adquisición, rehabilitación o amueblamiento de viviendas con el fin de que puedan alojar a nuevos residentes", ha explicado el presidente de la Comisión de Promoción, Turismo y Medio Ambiente, Javier Betorz, al finalizar la reunión de este órgano que ha aprobado las bases destinadas para este fin en 2008.
El importe total de las subvenciones asciende a 300.000 euros y va destinada a los municipios de la provincia oscense que tengan menos de 500 habitantes y que prevean actuaciones que doten al territorio altoaragonés de nuevas infraestructuras donde puedan residir aquellas personas interesadas en ello.
La subvención que la DPH conceda a cada actuación ha aumentado en esta convocatoria, pasando de cubrir hasta el 50% a una cantidad a fondo perdido de hasta el 65% de la inversión prevista, teniendo en cuenta que el límite máximo a considerar será de 60.000 euros.
Este programa se puso en marcha en 2001 y desde entonces ha beneficiado a más de 90 actuaciones, entre ayuntamientos, particulares y empresas. De hecho, durante los primeros años se subvencionaban sobre todo puntos de interés de préstamos a particulares, empresas y algún ayuntamiento; desde 2004 se el programa subvenciona a fondo perdido las actuaciones de los ayuntamientos.
"Si logramos frenar la despoblación y generar empleo en el medio rural estaremos cumpliendo el objetivo para el que fue creado este programa", añade el diputado.
Subvención para adquirir material de protección civil
Por otra parte, la Comisión de Promoción, Turismo y Medio Ambiente de la DPH ha aprobado la concesión de subvenciones por una cuantía total de 300.000 euros para la adquisición de material de protección civil en los parques de protección civil y/o extinción de incendios dependientes de las comarcas y otras entidades locales de la provincia.
A partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria y las bases en el BOP, las comarcas y entidades locales de las que dependen los Parques de la provincia podrán acogerse a estas ayudas. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 30 de mayo.
Entre los materiales para los que se concederán ayudas figura equipamiento de protección individual, equipos de respiración autónoma, equipos de excarcelación, equipamiento de material ligero para extinción como mangueras y piezas de unión o generadores de espuma, motobombas portátiles antiincendios, carros portamangueras, equipos localizadores de personas sepultadas, equipos para el autorrescate o equipamiento de material de medición e inspección para bomberos.