Buscador de noticias

Formulario
La DPH desarrolla un programa multidisciplinar sobre la Constitución de 1812 y los diputados altoaragoneses que la elaboraron
Imagen: La DPH desarrolla un programa multidisciplinar sobre la Constitución de... 02-05-2012

La Diputación de Huesca ha presentado esta mañana el programa de actividades conmemorativas del bicentenario de la Constitución de 1812 y que incluyen acciones divulgativas, didácticas y de reconocimiento de los diputados altoaragoneses que intervinieron en su elaboración. Mañana, la DPH a través del Instituto de Estudios Altoaragoneses inicia el programa con el ciclo de conferencias tituladas 'La Constitución de Cádiz (1812) y los orígenes del constitucionalismo español: luces y sombras'.

"La Diputación de Huesca ha diseñado un programa de difusión y divulgación de los diputados doceañistas buscando llegar al mayor número posible de población, con actividades de carácter divulgativo y que aborden el tema con seriedad, rigor y calidad", ha explicado esta mañana en rueda de prensa la presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte, Elisa Sanjuán, en alusión al programa de actividades que desde la Diputación de Huesca se va a desarrollar durante este año para conmemorar el bicentenario de la Constitución de 1812 así como para poner en valor y reconocer el trabajo y aportaciones que a la misma realizaron los diputados altoaragoneses que participaron en su elaboración.

La diputada ha participado esta mañana en la rueda de prensa acompañada por el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Alberto Sabio, y la responsable de la Obra Social de Ibercaja, Julia Lera, que participan en el ciclo de conferencias que, organizados por el Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) comienza mañana y que precisamente abre el programa de actividades sobre la Constitución de Cádiz.

Este ciclo se compone de 8 conferencias que tendrán lugar desde mañana y hasta el mes de octubre. Según ha explicado Alberto Sabio llegarán de la mano de ponentes con profundos conocimientos sobre la Constitución de 1812 y abarcarán un amplio campo: desde el contexto social en que tuvieron lugar, las influencias que pudieron recibir por ejemplo de Francia, la vinculación con América, la repercusión en la prensa de la época y, entre otros temas, posibilitarán el conocer más profundamente a los 35 diputados aragoneses que, titulares y suplentes, formaron parte de las Cortes de Cádiz que promulgaron este texto constitucional.

"Entre ellos había varios altoaragoneses, algunos más activos, que contribuyeron a la elaboración de esta Constitución", ha explicado Alberto Sabio. Entre ellos ha enumerado a Pedro María Ric, José Duazo y Latre, Eusebio Bardaxi y Azara, José Aznárez, Ramón Ger, Pablo Sichart, Jerónimo Castillón, Vicente de Heredia o Luis Joaquín Palacín.

"Espero que estas conferencias resulten de interés, que además de servir de interés histórico y conecten con uno de los debates fundamentales hoy en día: el debate sobre la calidad de las democracias; visto lo mucho que costó conseguir estas cosas es imprescindible cuidar las instituciones democráticas", ha recalcado Alberto Sabio.

Amplio programa divulgativo
El ciclo que mañana comienza se ampliará con otras actividades que la Diputación de Huesca irá desarrollando a lo largo de este año y que, según ha explicado Elisa Sanjuán, pretenden abarcar varias disciplinas y ser muy divulgativas. "Queremos aprovechar este programa para poner en valor algunos de los recursos culturales más notables que tiene nuestra provincia, trabajando en colaboración con las empresas culturales, así como con el potente sector cultural amateur con que cuenta esta provincia, teniendo en cuenta también el sector del turismo vinculado a la cultura", ha dicho Elisa Sanjuán.

En las diferentes disciplinas que se abordarán se plantea una exposición itinerantes sobre los diputados altoaragoneses doceañistas, su tiempo, la libertad y los valores de la Constitución de Cádiz; también se quieren llevara cabo actividades en artes escénicas invitando a las compañías profesionales existentes en la provincia de Huesca a que realicen algún espectáculo relativo a los valores de la libertad, la democracia, la tolerancia; en materia musical se prevé llevar a cabo una beca en colaboración con los Conservatorios de música de la provincia para que puedan realizar composiciones sobre las ideas y los personajes descritos.

El programa se completará con acciones dirigidas al público infantil y juvenil o la puesta en valor dentro de la convocatoria de becas de investigación de 2012 que convoca el Instituto de Estudios Altoaragoneses a trabajos específicos sobre los constituyentes referidos, con su tiempo y con las ideas que encarnaron y por las que lucharon.


 

Audios

documentos_DPH_ElisaSanjuan_PresentacionProgramaConstitucion1812_mayo2012_a650d372.mp3
documentos_AlbertoSabiocalidadDemocracias_2fbf2ea9.mp3