Todos los grupos políticos que conforman la Diputación de Huesca han dado hoy su apoyo a la moción presentada por el grupo socialista y por la cual se rechaza la supresión del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 de las partidas destinadas a la financiación de los planes de obras y servicios de los ayuntamientos. En este sentido, la Diputación de Huesca solicita a todos los grupos políticos con representación en las cámaras legislativas la incorporación en el trámite de aprobación de dichos presupuestos de las partidas destinadas a dichos planes.
Al finalizar el pleno, el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha recordado la unanimidad de la Comisión de Diputaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias para solicitar la incorporación de las partidas estatales que financian estos planes provinciales de obras y servicios.
"Gracias a los 63,6 millones de euros que incluían estas partidas, los ayuntamientos podían ejecutar pequeñas infraestructuras necesarias para mantener la calidad de los vecinos de nuestros pueblos, sobre todo de los más pequeños", ha dicho Cosculluela, quien ha añadido que "estas obras además de crear servicios públicos básicos como el alumbrado, el arreglo de las calles, consultorios médicos o pequeños centros sociales, posibilitan trabajo a las pequeñas empresas de construcción ubicadas en el medio rural".
El máximo responsable de la DPH ha explicado que no contempla la hipótesis de que no se modifiquen los Presupuestos Generales del Estado en el sentido que solicita la institución provincial. Cosculluela ha recordado que en algún año anterior hubo mermas iniciales en estas partidas y gracias a iniciativas como éstas y a través de las enmiendas presentadas se logró aumentar la dotación de las partidas que financian los planes de obras y servicios.
"Si la Diputación de Huesca destina a los planes provinciales otros fondos de un ahorro que, por otra parte hemos sabido realizar porque hemos sido prudentes, se detraerían de otras partidas presupuestarias que también van destinadas a los Ayuntamientos", ha añadido el Presidente de la Diputación de Huesca en alusión a la propuesta planteada en esta línea por el grupo del PP. "Ahora a quien hay que exigir la financiación de estas partidas es a quien tiene la responsabilidad de atender a los municipios a través de las diputaciones y las corporaciones locales", ha dicho.
Gracias a estos planes provinciales, en toda la provincia de Huesca se han invertido en los últimos diez años más de 50 millones de euros que han llegado a toda la provincia.
Rechazo del copago farmacéutico
Por otra parte, se ha aprobado con los votos a favor de los diputados socialistas una propuesta de resolución que rechaza el decreto publicado por el Gobierno central que "acaba en con el modelo de sistema de salud universal, público, gratuito y equitativo". El PP y el PAR han votado en contra.
En este sentido, la iniciativa aprobada considera que estas medidas afectan especialmente a los colectivos más vulnerables, como pueden ser los habitantes del medio rural que tienen necesidad de utilizar el transporte sanitario y que ahora las medidas de copago también les afectarán.
Ante esta situación, la moción aprobada insta al Gobierno de Aragón a trasladar al Gobierno central los serios perjuicios que esta medida supone para los colectivos más vulnerables de la sociedad y de las provincias con un medio rural predominante y exigir la retirada del decreto.
Piden mantener los programas de Agentes de Empleo y Desarrollo Local
La sesión plenaria ha contado también con el debate de una tercera propuesta de resolución que ha sido apoyada por PSOE y PAR y la abstención del PP. Por esta moción, la DPH pide al Gobierno de Aragón que defienda el programa de agentes de desarrollo local ante el Gobierno central, así como les traslada la necesidad de mantener estos programas con las entidades locales de la provincia de Huesca para dar continuidad a la contratación de agentes de desarrollo local, máxime en estos momentos de especial dificultad económica.
Esta moción surge tras tener conocer que el Gobierno de Aragón está suspendiendo los programas que tiene con las entidades locales para la contratación de los agentes de empleo y desarrollo local, precisamente unas figuras cuya labor está reconocida a lo largo de los 25 años de funcionamiento de este programa.
Gracias a este programa en la provincia oscense existían una treintena de agentes de empleo que realizan una intensa labor de dinamización económica, de asesoramiento en materia de creación y puesta en marcha de empresas locales, de empleo y autoempleo, de asesoramiento para la obtención de ayudas y subvenciones públicas, y para la adecuación de las pequeñas empresas a las normativas vigentes.
La DPH rechaza por unanimidad la supresión de las partidas estatales que financian los planes de obras
El pleno de la Diputación Provincial de Huesca solicita con el voto a favor de los tres grupos políticos de la corporación que los Presupuestos Generales del Estado incluyan finalmente las partidas que financian los planes provinciales de obras y servicios.