El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha dado a conocer los nuevos instrumentos electrónicos que se incorporan al trabajo que desarrolla Rete21, una red a partir de la cual la Diputación de Huesca desarrolla el trabajo por la sostenibilidad en la provincia y que agrupa a todos aquellas administraciones locales implicadas en la elaboración de su Agenda 21 local. El nuevo portal web será la referencia en Internet de la Red de Entidades del Altoaragón por la Sostenibilidad. Antonio Cosculluela ha hablado en la presentación de la doble función de este espacio. "Será una herramienta útil para todos los que trabajamos en la Red y servirá también de altavoz en la difusión de políticas públicas actuales en materia de medio ambiente y sostenibilidad", ha señalado el máximo responsable de Rete21.
Desde la dirección www.rete21.es tanto los miembros de Rete21 como el público general tienen desde hoy a su disposición una herramienta práctica, dinámica y que permite el acceso a la información siguiendo diferentes caminos. En la parte de acceso público el usuario se encontrara con gran cantidad documentos una referencia a la hora de buscar información sobre sostenibilidad de entes locales. El área privada se dirige a que los integrantes de Rete21 puedan intercambiar información, debatir sobre los aspectos que les interesen y acceder de forma sencilla a herramientas de trabajo diario.
Con un cuidado diseño, el portal ofrece cuatro accesos principales: la Red, Rete21 al día, Rete21 produce y Para saber más. A esto hay que añadir el apartado de noticias y otras secciones para poder conocer qué es lo más visitado y lo último que se ha incorporado al portal. Rete21.es está presente en nuevos canales como youtube, slideshare, google o RSS. El diseño y el software está pensado para convertirse en un espacio en continua evolución y poder adaptar la web a las necesidades de cada momento. En cuanto a las condiciones de fiabilidad y seguridad, la Diputación ha utilizado los mismos programas que, por ejemplo, las Naciones Unidas.
Entre las nuevas herramientas electrónicas también hay que citar la puesta en marcha de un boletín mensual que servirá para informar y dar a conocer las actividades de Rete21, y como fuente de información para todos los que trabajan en la Red.
El 70% de la población altoaragonesa inmersa en la implantación de Agendas 21
Con la incorporación de los ayuntamientos de Graus, Sariñena, Almudévar y Tamarite a Rete21, la Diputación de Huesca, once municipios y una comarca pirenaica ya han asumido el reto y el compromiso de llevar adelante una iniciativa que en palabras del máximo responsable provincial "busca la implicación de los ciudadanos y cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible, o lo que es lo mismo, el Alto Aragón quiere crecer, pero quiere hacerlo conservando su enorme capital natural", ha dicho Cosculluela. Con estos planes de acción local el ciudadano puede participar a la hora de planificar urbanísticamente su ciudad, en los planes de movilidad, edificación, gestión urbana y en la convivencia entre el mundo rural y urbano.
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, acompañado por Javier Betorz, diputado de Medio Ambiente, ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Graus, María Victoria Celaya, el alcalde de Tamarite de Litera, Francisco Mateo, la alcaldesa de Almudévar, María Antonia Borderías, y la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, con el fin de presentarles el proyecto que supone el inicio del proceso de implantacion de las Agendas 21 Locales en estos cuatro municipios.