Buscador de noticias

Formulario
Se abre la inscripción para la oferta formativa en materia tic de la Diputación Provincial
Imagen: Se abre la inscripción para la oferta formativa en materia tic de la... 05-04-2017 Red de Telecentros Formación

La Diputación Provincial de Huesca abre el plazo para inscribirse en los talleres que integran, como en los últimos años, la oferta formativa relacionada con el uso de las aplicaciones tic. Hasta finales del mes de noviembre se van a impartir cerca de 60 talleres gratuitos, de los que 36 se desarrollarán de forma presencial en los telecentros de la provincia, y el resto (más de 20) en la modalidad de teleformación.

La responsable de Iniciativas y Tecnología de la Diputación, María Rodrigo, apunta que esta formación oferta hasta 900 plazas "con el reto de continuar formando a los altoaragoneses en aquellas posibilidades que la tecnología permite y en nichos de empleo para profesionales". Rodrigo hace hincapié en el carácter gratuito y en la veintena de temáticas diferentes que abarcan los talleres, entre las que cita algunas como la creación de tiendas virtuales, el uso eficaz de la nube o el que aparece centrado en cómo relacionarse electrónicamente con la administración pública.

En mayo comenzarán los casi sesenta talleres previstos

Los cursos comenzarán a lo largo del mes de mayo, a medida de que vayan creándose los grupos, y finalizarán en noviembre. Los interesados en la modalidad online pueden inscribirse rellenando el formulario accesible en www.dphuesca.es/teleformacion y en el caso de los presenciales las inscripciones se realizan directamente en el telecentro o ayuntamiento de cada localidad. Para más información también está a disposición el teléfono 974710050 y el correo formacion@prodes.org.

En estos talleres se podrá aprender a comprar y vender por Internet, a guardar y preservar archivos y fotos, comercio electrónico, a elaborar presentaciones y también a utilizar herramientas de traducción online. Cuestiones tan de actualidad como la seguridad en Internet o cómo preservar la privacidad en la red son algunos de los temas que se tratan en el curso Seguridad en la web, en el que se explican nociones básicas para navegar más seguros. También los hay basados en las redes sociales, los blogs o la gestión de páginas web.

Otros que pueden interesar a un público con mayor formación en la materia son los que explican herramientas de geoposicionamiento, u otras basadas en software libre. Además los hay centrados en la búsqueda activa de empleo en Internet, el uso eficaz de los buscadores o de los teléfonos móviles, que incluye explicaciones sobre determinadas aplicaciones.

De temática diversa, la oferta llegará a 900 personas

Más centrados en la empresa está el que lleva por título Tecnologías para pymes, que presenta Internet como escaparate comercial, seguridad y medios de pago, los límites jurídicos en la red, eBay y PayPal... También los hay sobre utilidades informáticas nivel uno y dos, u otros con los que aprender a crear un pase de diapositivas digital.

Entre los 18 talleres distintos que existen, hay uno destinado especialmente para padres, madres y tutores centrado en el uso seguro de Internet para los niños, donde los asistentes aprenden los hábitos y las normas que deben seguir los pequeños a la hora de conectarse a Internet, las diferentes herramientas de control parental que existen y el uso de las redes sociales, pues en la mayoría de los casos los niños saben navegar mejor que los propios padres.

Las temáticas serán las mismas para los alumnos presenciales y para los que lo hagan a distancia, en el caso de los primeros se van a desarrollar con un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 10 y en la teleformación los grupos serán más amplios -de 10 a 25- con la ventaja de no tener horarios. La empresa encargada de desarrollar e impartir todos los talleres será la Asociación Pro Desarrollo y Gestión global (PRODES), una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la formación, la acción social y el voluntariado.

Talleres a la medida de las poblaciones

La DPH ya ha planificado con los ayuntamientos la veintena de cursos que se desarrollarán en los telecentros de otras tantas poblaciones altoaragonesas como Castillonroy, Broto, Ballobar, La Fueva, Seira, Isábena, Secastilla, San Juan de Plan, Sesa, Villanúa, Castejón de Sos, Osso de Cinca, Fonz, Sahún, Alcalá de Gurrea. Torrente de Cinca, Alcolea de Cinca, Binaced, Alcampell, San Esteban de Litera o el Valle de Hecho. A este respecto, la responsable de Iniciativas y Tecnología de la DPH resalta que "intentamos organizarlos para que se ajusten lo máximo posible a las preferencias de los municipios, los confeccionamos en colaboración con los ayuntamientos", quienes a través de un sondeo trasladan sus preferencias respecto a los cursos a impartir en el telecentro de su localidad.

Los talleres online, por otra parte, se llevarán a cabo desde la plataforma Moodle, en la que, entre otras funcionalidades, habrá una serie de foros desde los que resolver dudas, dar las orientaciones necesarias, proponer actividades y efectuar debates. Para ello, solo es necesario un ordenador con conexión a Internet y también se podrá acudir al telecentro más cercano. Prodes aportará los materiales necesarios para cada curso y subirá los contenidos a un aula virtual desde la que tutor y alumnos podrán seguir la formación.