Una cita que se ha planteado de forma "itinerante" para que "no sólo el cultivo alcance a gran parte del territorio altoaragonés sino también su valor gastronómico", como ha manifestado el Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, quien también ha dicho que "ayuda mucho a entender muchos aspectos de la cocina" y ha puesto el énfasis en "lo importante que es un producto como éste para nuestro territorio desde el punto de visto económico y social". Antonio Cosculluela ha dado a conocer hoy los detalles de esta degustación popular de trufa acompañado del alcalde de Tamarite de Litera, Francisco Mateo, el presidente de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de la Trufa de Aragón, José Vicente Girón, e Iván Vilanova, hostelero que ha acudido en representación de los establecimientos participantes, junto a las amas de casa de la asociación 'Virgen del Patrocinio' y la cooperativa de cosecheros de oliva 'La Literana'.
Este año la Diputación organiza Trufa-te conjuntamente con el Ayuntamiento de Tamarite de Litera, y junto a ellos, seis restaurantes de la hostelería local van a ser los encargados de transformar ocho de kilos de trufa en miles de delicias gastronómicas, que en la quinta edición de Trufa-te encuentran su mejor aliado en los exponentes del sector agroalimentario de la zona, como lo es la ternera, el aceite de oliva y las manos de las amas de casa. También colaboran la Denominación de Origen Somontano, Cervezas San Miguel, Aguas de Veri y Aguas Vilas del Turbón.
El Presidente de la Diputación ha explicado que la trufa "es un producto que a priori, cuando se da el precio de referencia, parece fuera del alcance del uso doméstico". Y sin embargo, se trata de un producto asequible, "para saborear la trufa no se necesita un gasto excesivo", ha destacado Cosculluela. En Trufa-te por dos euros y medio se podrán degustar dos tapas, acompañadas de caldos del Somontano, cerveza o agua.
Los que se acerquen a Tamarite de Litera en la jornada del sábado 25 de febrero podrán degustar más de 8.000 tapas. En un mismo espacio, el del pabellón municipal, se podrá disfrutar de cocina en vivo, luego llevarse a la boca cualquiera de estas coloristas creaciones, y también adquirir trufa fresca al detalle desde el punto de venta de la Asociación de Truficultores y Recolectores de la Trufa de Aragón. De los fogones de Trufa-te5 saldrá un menú que va desde una crema de guisantes, ensalada, calamares, incluso pizza, estofado de ternera, cordero a la pastora, o un brownie de chocolate como postre. Lo que todos estos platos tienen en común es contar con la trufa negra en su receta.