Buscador de noticias

Formulario
Siete propuestas diferentes cierran el programa de exposiciones itinerantes de la DPH
Imagen: Siete propuestas diferentes cierran el programa de exposiciones... 09-11-2013
Artistas como Antonio Santos, Ricardo Calero o Jesús Bosque nutren algunas de las exposiciones itinerantes de este otoño. Otras se componen de imágenes procedentes del archivo de la Fototeca o giran en torno a la obra fotográfica de David Gómez Samitier y a la figura del cineasta oscense Carlos Saura.

El programa de exposiciones itinerantes de la Diputación Provincial de Huesca para este año afronta su recta final, y lo hace con siete muestras diferentes que recorrerán los municipios altoaragoneses durante los meses de noviembre y diciembre. Tardienta inauguró la temporada de otoño el pasado 9 de noviembre con Desapegando, del realizador oscense Jesús Bosque, un recorrido fotográfico por las montañas de la Patagonia china y argentina. Finalizada esta exposición, podrá visitarse en la localidad monegrina, del 30 de noviembre al 15 de diciembre, La mirada moderna, de Lorenzo Almarza (1887-1972). Sus aproximadamente sesenta fotografías reflejan la trayectoria polifacética de este militar e ingeniero que conoció a fondo la provincia altoaragonesa y la plasmó en diferentes imágenes.

De forma paralela, en la sala Viladrich Palacio Montcada de Fraga la DPH expone hasta el 8 de diciembre Zoo, del artista Antonio Santos. Esta muestra itinerante la componen más de una veintena de grabados que resumen lo mejor de la obra gráfica de su autor, en la que el humor y la ironía se dan cita con el pretexto de describir una gran ciudad y a sus habitantes. A partir del 12 de diciembre, y hasta el 19 de enero, la sustituirá La sonrisa de Sísifo, con obras, vídeos e instalaciones de los artistas Alejandro Ramírez, Ana García-Pineda, Luis Bezeta, Pedro Errutia, Efrén Álvarez, Rubén Blanco y Begoña Toledo.

Sueños en el mar
viaja a Barbastro

A partir del 14 de noviembre la exposición Sueños en el mar, de Ricardo Calero, artista afincado en Zaragoza, ciaja al centro de congresos de Barbastro. Sueños en el mar hace referencia a un importante fenómeno humano, la emigración, e intenta hacer visible mediante metáforas relacionadas con el viaje esta dura realidad de la sociedad actual. Estará abierta al público de jueves a domingo hasta el 9 de diciembre en horario de 18:30 a 20:30 horas.

Precisamente, las imágenes de un barbastrense, David Gómez Samitier, son el eje central de la exposición Cazador de instantes, instalada en el museo de la Laguna de Sariñena y que el 25 de noviembre se trasladará a Almudévar. Allí permanecerá hasta el 8 de diciembre para mostrar unas sesenta reproducciones fotográficas que plasman la fauna de la provincia de Huesca, especialmente la del Pirineo y la sierra de Guara.

La Diputación Provincial también tiene abierta en el Espacio Pirineos de Graus El valle de Benasque en tres dimensiones, que surge de su colaboración con la Fundación Hospital de Benasque. hasta el 30 de noviembre, la muestra recorrerá los distintos parajes del valle de Benasque, mostrando sus paisajes, arquitecturas y vida cotidiana utilizando la fotografía estereoscópica. A partir del 3 de diciembre, el público podrá acercarse en este mismo espacio a la exposición SaURa. Sentido figurado, una nueva y desconocida lectura de la obra del cineasta Carlos Saura a través de la pintura y la experimentación.

En 2012 un total de 7400 personas visitaron estas exposiciones. A lo largo de 2013 se están llevando a cabo más de una veintena de desplazamientos de las mismas, a lo que se ha sumado un programa audiovisual itinerante en colaboración con la Muestra de Realizadores Oscenses. Son los propios ayuntamientos quienes eligen los contenidos artísticos que desean mostrar en su municipio, mientras que la Diputación asume los gastos de organización, producción, transporte y montaje.