Buscador de noticias

Formulario
La DPH invita al público a participar en una tertulia en torno a experiencias colectivistas
Imagen: La DPH invita al público a participar en una tertulia en torno a... 08-07-2012
Tendrá lugar a las 18 horas en la sala de exposiciones de la Diputación, donde hasta el próximo domingo puede verse la exposición 'Aprender física'.
La Diputación Provincial de Huesca ha organizado un encuentro, en formato de tertulia, para conversar acerca de las experiencias colectivistas y ubicarlas en el contexto de los actuales retos económicos y sociales. La cita, abierta al público, será hoy martes 10 de julio, a partir de las 18 horas en la sala de exposiciones de la Diputación.

Esta actividad forma parte del programa que el departamento de artes plásticas de la DPH desarrolla habitualmente en paralelo a las exposiciones. Y en este caso, la idea surge en la recta final del proyecto expositivo Aprender física y de su autor, Diego del Pozo Barriuso, para activar un espacio de pensamiento y diálogo, lo mismo que también se pretende con la instalación artística Aprender Física al plantear otras lecturas de la realidad económica y social a partir de la investigación de las colectividades agrarias allí donde mayor desarrollo alcanzaron, como lo fue la provincia de Huesca.

Además de Diego del Pozo, artista mutidisciplinar, productor cultural y docente, en el encuentro se podrá escuchar a dos de los participantes en las colectivizaciones de Huesca, Martín Arnal, de 91 años, y Mariano Viñuales, de 87. Otros invitados en esta tertulia a la que se invita a participar al público serán los historiadores José Miguel Pesqué y Jesús Inglada, el periodista Víctor Pardo, y Jesús Paraíso, archivero de Barbastro y que ha colaborado también en el proceso de búsqueda de los documentos que pueden consultarse en la sala de exposiciones de la Diputación.

La exposición, hasta el 15 de julio

Desde el pasado mes de mayo la exposición Aprender física hace visible la posibilidad de pensar en la transformación de la economía con varios trabajos en este ámbito de Diego del Porzo Barriuso, tres obras audiovisuales y un espacio de consulta documental centrado en las colectividades de Huesca y Jaén en los años treinta cuando sociedades de agricultores comenzaron a organizarse de una nueva forma más equitativa para todos los integrantes de esas comunidades.

En la planta baja de la sala de exposiciones, en las mismas mesas de campo en las que se han dispuesto los documentos históricos tendrá lugar la tertulia de este martes. Y hasta el domingo 15 de julio, día en el que cierra sus puertas este proyecto expositivo, los visitantes podrán sentarse y consultar las reproducciones localizadas en más de una veintena de archivos, entre los de la provincia de Huesca, Jaén, el Archivo de Salamanca, e incluso el del Instituto de Sociología e Historia de Ámsterdam donde se han encontrado unos documentos del frente popular de Fonz, que también son editados por primera vez en el libro que complementa la exposición. Además, también se pueden ver las imágenes reconstruidas con las escasas fotografías que se conservan de las colectividades de Angués y Binéfar, así como las primeras reales de territorio de estas comarcas y billetes o vales extraídos en su mayor parte de sus libros de cuentas.