Buscador de noticias

Formulario
Trufa-te prepara cerca de 12.000 tapas en Fraga para celebrar sus 10 años
Imagen: Gracia da a conocer las cifras de esta edición especial. GABI ORTE Gracia da a conocer las cifras de esta edición especial. GABI ORTE 03-02-2017 Trufa de Huesca

Se puede decir que trufa-te ha echado raíces en tierras altoaragonesas al llegar a los diez años. La Diputación Provincial de Huesca ya tiene todo listo para celebrar el mayor evento popular en torno a la trufa y este año se aleja del territorio donde se produce para proponer al público de Fraga degustar miles de delicias gastronómicas a precios populares (2,50 euros dos tapas y una consumición). Vichyssoise de almendra, salmón a la naranja, piruleta de ave o bola de crema de queso con arándano son solo algunos de los nueve platos diferentes, todos trufados, que otros tantos establecimientos locales preparan de cara al sábado 18 de febrero, cuando tendrá lugar trufa-te10.

El 18 de febrero, uno de los mayores eventos populares dedicados a trufa negra

Las cifras de esta cita las ha dado a conocer hoy el Presidente de la Diputación, Miguel Gracia: "con más de 11 kilos de trufa se elaborarán unas 12.000 tapas, con la misma idea de acercar y popularizar un poco más la trufa con la complicidad de nuestros restauradores". La Diputación Provincial ha consolidado esta jornada como una de las citas más relevantes en torno a la trufa, pensada para los amantes de la gastronomía de calidad pero, sobre todo, abriendo las puertas al gran público porque, como ha manifestado hoy Miguel Gracia, "se encuentra cada vez más en los restaurantes, pero queremos llevarla a los comedores particulares, a las casas, porque cuando se conoce la trufa es muy agradecida tanto en el sabor como en el precio, con poco llega mucho".

De esta forma ha descrito el responsable de la Diputación Provincial este producto que se recoge en tierras altoaragonesas y la filosofía de trufa-te, una propuesta gastronómica de que pone al alcance la posibilidad de degustar la trufa negra en forma de tapa. Unas 25.000 personas y 90 establecimientos de la provincia forman parte ya de la familia de trufa-te. A su vez, Gracia ha indicado que la truficultura forma parte de la diversificación económica que necesita la provincia "de buscar otros medios de vida para que la gente se quede a trabajar aquí".

25.000 personas y 90 establecimientos forman parte de la familia de trufa-te

Fue en 2008 cuando la DPH consiguió reunir en torno a la tuber melanosporum -nombre científico de este tipo de trufa- a productores, restauradores y a los interesados por el sabor y particularidades de este manjar de leyenda, que cuentan ya utilizaban en la cocina griegos ymesopotámicos, y ahora saluda a otro lugar de acogida. Huesca fue la primera parada de este recorrido, que en los años siguientes conquistó a ciudades como Barbastro y Jaca, hasta llegar a Aínsa y Graus, donde decidió tomar la calle, antes de llenar recintos de gran capacidad de Tamarite de Litera, Sabiñánigo o Binéfar.

Miguel Luis Lapeña es el alcalde de Fraga y en la presentación de esta cita se ha referido a "un sector de la gastronomía pujante" en esta zona "con muchos proyectos y hosteleros que innovan y se modernizan" y ha situado la celebración de este evento en el empuje al sector turístico que quieren darle. La jornada está organizada por la Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento de Fraga.

También se podrá adquirir trufa fresca en el espacio de la Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Aragón, que ese sábado se trasladaran del mercado de Graus a Fraga. El presidente de los truficultores, José Vicente Girón, ha destacado el auge de la truficultura en la provincia y ha hablado del proceso hasta "recuperar un producto propio e iniciar el proceso hacia lo que a todas luces es ya otra actividad en un medio rural que ha vivido de la agricultura y la ganadería". También ha destacado la labor de la DPH por la "ayuda continuada" y "ser la promotora de dar a conocer y poner a la venta el producto".

Junto a ellos tres, en la presentación también ha estado presente Evaristo Cabistañ, presidente de la Comarca del Bajo Cinca, la responsable de Iniciativas y Tecnología en la DPH, María Rodrigo, concejales como Ricardo Alcañiz y Susana Blanes y los restauradores que participarán en el evento, entre  otros representantes de esta zona.

El menú de trufa-te
A las 19 horas el pabellón del Sotet abrirá sus puertas el próximo 18 de febrero, y allí se esperan repartir las 11.700 tapas de cada una de las nueve creaciones que integran este particular menú maridado con caldos del Somontano, además de agua y cerveza. En la décima edición, los restaurantes Martín, Espaioró, +Billauba, la sidrería Trasgu, las cafeterías La Sitja y Pim Pam, los salones Casanova, el bar Galicia y Papachu Degustació tendrán en sus manos el reto de transformar los kilos de trufa en miles de delicias gastronómicas y en tantas formas como uno se pueda imaginar: frescas, troceadas, en láminas, en jugo, como acompañamiento… Como ha dicho uno de los restauradores, Gregorio Abadía, "que vengan, que lo prueben y que lo cuenten".

Entre los alicientes de esta cita se encuentra el precio por el que el público podrá degustar los platos elaborados con trufa negra, "una de las mayores excelencias gastronómicas de la provincia", como todos han coincidido hoy en calificarla. En el mismo recinto se pondrán a la venta los tiquets que luego se entregarán al consumir tapas y bebidas. El precio de cada uno es de dos euros y medio, el mismo que en las últimas ediciones, y da derecho a dos tapas, acompañadas de una bebida. Este año el menú de trufa-te también incluye música con la actuación de Pecker, en Florida 135, a partir de las 23 horas.

De los fogones de trufa-te saldrán nueve propuestas distintas cuyo denominador común es la presencia de la trufa negra en sus recetas. La cafetería Pim Pam da comienzo al particular menú de trufa-te con vichyssoise de almendra al que añadirá en el último momento la ralladura de trufa para conservar su aroma y sabor. Entre los primeros se encuentra la tapa del establecimiento La Sitja al pensar en un tortellini que tendrá un sabor diferente al incorporar en su relleno la trufa, junto a variedad de setas y queso.

on un salmón trufado a la naranja se atreve la sidrería Trasgu y los salones Casanova con una elaboración consistente en canelón trufado de brandada de bacalao con alcachofa al aceite de trufa y crema ceps, mientras el restaurante Martín se pone creativo con una piruleta de ave trufada.

El meloso de manitas de cerdo con risotto de bulgur y polvo de aceite de trufa es otra de las deliciosas recetas que se podrán degustar, en este caso con el Espaioró al frente. Por su parte, el +Billauba quiere mostrar cómo sabe el pollo ecológico del Cinca trufado que se servirá en forma de crujiente y espuma de boletus.

El toque dulce lo ponen los restaurantes +Billauba y Papachu Degustació con una bola de crema de queso con arándanos y trufa y un mini croissant de crema de tiramisú con trufa y salsa de bourbon.

Taller con Josean Alija
En la antesala de Trufa-te, el chef Josean Alija, del restaurante Nerua Guggenheim Bilbao, impartirá un taller de cocina con trufa este lunes, en Fraga, donde compartirá su experiencia con cocineros de la provincia, una ocasión para que los profesionales de la restauración puedan profundizar en las distintas aplicaciones de la trufa negra en sus platos y conozcan nuevas técnicas culinarias  de la mano de quien es considerado a día de hoy uno de los chefs de vanguardia más depurados.