Buscador de noticias

Formulario
Un nuevo taller de la DPH da empleo a diez personas en el ámbito de la sociedad de la información
Imagen: Un nuevo taller de la DPH da empleo a diez personas en el ámbito de la... 28-11-2013
Este taller de empleo, que se prolongará durante los próximos seis meses, pretende adaptar los principios de sostenibilidad medioambiental a la realidad de la provincia de Huesca utilizando las nuevas tecnologías. Al igual que en anteriores talleres, habrá un alumno-trabajador por cada una de las diez comarcas altoaragonesas.

La Diputación Provincial de Huesca ha puesto en marcha hoy el Taller de Empleo para la Sociedad de la Información, en el que participan un total de diez alumnos-trabajadores, uno por cada comarca, junto al director y un docente. Esta séptima edición de los talleres, que se ha denominado 'Agenda 22 Local', tiene el doble objetivo de mejorar sus opciones de inserción laboral en el ámbito de la sociedad de la información e implantar simultáneamente soluciones informáticas para una gestión sostenible en los municipios altaoragoneses, según han explicado hoy durante el inicio del curso la asesora técnica de Nuevas Tecnologías de la DPH, Cristina de la Hera, y el jefe del área de Innovación Local y Tecnología, Pedro Salas.

Los diez participantes trabajarán en diversos proyectos informáticos destinados a facilitar las labores administrativas a los ayuntamientos, como la implantación de herramientas informáticas para el ahorro energético en los telecentros. Asimismo, se llevarán a cabo acciones de dinamización para la ciudadanía de cada localidad y se intentará ampliar las funciones del sistema Huesca en GPS para introducir la posibilidad de realizar rutas compartidas en coche.

Este Taller de Empleo es una iniciativa orientada a la formación e inserción laboral, con un presupuesto que supera los 110 000 euros y para el que la DPH ha contado con la cofinanciación del INAEM a través del Fondo Social Europeo. La media de edad de los participantes, hasta ahora todos en situación de desempleo, se sitúa entre los 30 y los 40 años.

Formación y capacitación profesional

El Taller de Empleo en Nuevas Tecnologías consta de un periodo formativo, en el que se utiliza la teleformación, y de otro de carácter práctico en el que los alumnos prestarán su trabajo a los ayuntamientos de cada comarca, con el objetivo de llegar a todos los rincones de la provincia y vertebrar así el territorio mediante las nuevas tecnologías.

De esta manera, los integrantes del Taller crean en la provincia una red de agentes especializados en tecnologías de la información y la comunicación y ejercen a la vez de alumnos y trabajadores.