El Plan de Formación para Bomberos de la Diputación de Huesca ha finalizado , cumpliendo on el compromiso de aportar una formación básica a los voluntarios de los diferentes parques municipales y comarcales y de reciclar los conocimientos de los profesionales en activo.
A lo largo de este año, un total de 40 efectivos han participado en los cuatro cursos formativos, con una media de veinte alumnos por sesión. En total, han sido más de cien horas de clases teóricas y prácticas en las que los bomberos, procedentes de diferentes puntos del territorio altoaragonés, han aprendido a manejar el material de extinción de incendios, a realizar primeros auxilios a los heridos o a intervenir en emergencias con gases licuados de petróleo.
Entre enero y diciembre de 2013 se impartió el Curso Básico de Seguridad contra Incendios, en el que participaron 24 alumnos, principalmente voluntarios y profesionales de nuevo ingreso, provenientes de las comarcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza, Hoya de Huesca, Cinca Medio y Bajo Cinca y de los ayuntamientos de Jaca y Almudévar.
El módulo se ha cerrado este fin de semana con el Curso de Intervención en emergencias con gases licuados de petróleo (GLP), que se ha desarrollado en las instalaciones de Repsol YPF en María de Huerva.
Además, también se ha impartido un Curso Avanzado de Primeros Auxilios y movilización de heridos, de carácter teórico-práctico.
En 2014 la Diputación de Huesca tiene prevista en sus presupuestos una partida de casi 500 000 euros para equipamientos y formación para los bomberos. El dinero, como ha venido haciéndose en los últimos años, se destinará a Parques de Protección Civil y de Extinción de Incendios dependientes de comarcas y de otras entidades locales de la provincia con menos de 20 000 habitantes, así como a la formación de efectivos.
Un total de 40 efectivos han participado este año en el plan de formación para bomberos de la DPH
La Diputación Provincial de Huesca lleva doce años instruyendo a bomberos profesionales y voluntarios del territorio altoaragonés a través del Plan de Formación para Bomberos, cuya última edición ha terminado con un curso de intervención en emergencias con gases.