El diputado provincial Armando Borraz, el alcalde de Monflorite-Lascasas, Pedro Salas, los miembros de la asociación local 'Conillera' y José María Ferrer, uno de los impulsores de la iniciativa, fueron los encargados de poner voz a este itinerario visual. Es la primera exposición fotográfica de estas características que tiene lugar en Lascasas, cuya memoria gráfica se acerca hasta nuestros días.
La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Monflorite-Lascasas y la Diputación Provincial de Huesca, pero que ha sido posible gracias a la colaboración para la recogida de fotografías antiguas de la localidad que impulsaron entre José María Ferrer y los jóvenes de la asociación Conillera. La Fototeca de la Diputación ha realizado todo el tratamiento, digitalización y reproducción de las fotográficas seleccionadas.
El medio centenar de instantáneas sitúan al espectador frente a lo que ha sido esta localidad a lo largo del siglo XX y hasta fechas más recientes. Las imágenes retratan diferentes momentos y etapas de esta población como la infancia, las familias, la etapa escolar, los mozos y mozas del pueblo, los matrimonios, las fiestas, acontecimientos religiosos como la inauguración de la iglesia o la procesión de la virgen de Fátima. Como curiosidad, la fotografía más antigua data de 1911, y muestra la construcción del puente de Lascasas, que también se ve hundido en otra de las fotografías de la época de la Guerra Civil. La exposición se podrá visitar hasta el 6 de mayo todos los domingos, de 12.30 a 14.30 horas en el Club Cultural San Bartolomé.
La Fototeca
En 1989 la Diputación adquiere el archivo íntegro del ilustre fotógrafo altoaragonés Ricardo Compairé Escartín por mediación de sus hijos y así nacía un proyecto, el de la Fototeca Provincial, con un importante esfuerzo de recopilación y catalogación de imágenes. Se inicia también a partir de esa fecha la difusión del patrimonio fotográfico de la provincia con la realización de exposiciones en diferentes localidades y la edición de publicaciones.
En la actualidad, este espacio es un lugar de visita obligada para cualquier estudioso sobre la historia contemporánea y la antropología altoaragonesa. La Fototeca se integra en el nuevo Centro Documental y de la Imagen de la Diputación y en la actualidad cuenta con más de 400.000 fotografías y unas 500 películas que ilustran en imágenes la historia del Alto Aragón.