El plenario de la Diputación Provincial de Huesca, en la sesión ordinaria celebrada esta mañana, ha aprobado por unamidad los asuntos sincluidos en el orden del día: la adjudicación de una operación de préstamo por un importe de 8.600.000 euros y la solicitud de una subvención al INAEM para el desarrollo de las actividades de Aula de Naturaleza en el periodo 2009-2010. Además, todos los grupos políticos han apoyado tres propuestas de resolución relativas a los servicios ferroviarios en la mitad oriental de la provincial, la línea de alta tensión Peñalba- Monzón- Salas de Pallars, y la devolución de los bienes ecleseásticos de la zona oriental de la provincia de Huesca.
Respecto a esta última propuesta institucional, y alegando el haber agotado todas las vías de recurso previstas en la jurisdicción eclesiástica, pese al pronunciamiento expreso del Vaticano instando al Obispado de Lérida a hacer efectiva la devolución de las piezas, y puesto que el Obispado ilerdense y el Consorcio del Museo Diocesano y Comarcal de Lérida continúan demorándose en el cumplimiento de la resolución dictada por la Santa Sede, la Diputación de Huesca ratifica su apoyo al Obispado de Barbastro-Monzón, titular de las piezas de arte sacro de las parroquias orientales, solicita al Gobierno de Aragón que continúe profundizando y concretando el estudio para entablar acciones jurídicamente viables que pongan fin a esta situación, y exige a los miembros del Consorcio del Museo Diocesano de Lérida y Comarca que acaten la sentencia para la inmediata devolución de los bienes al Obispado de Barbastro-Monzón.
Además, en esta propuesta, el plenario de la institución provincial, solicita "por primera vez a la Nunciatura Apostólica que inicien los trámites para la ejecución de la sentencia ante los órganos competentes del Estado, a quien también solicitamos que actúe con la máxima diligencia para que se cumplan la sentencia de la Santa Sede y se lleve a cabo la devolución de los bienes", como ha destacado el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, tras la sesión plenaria.