Buscador de noticias

Formulario
Zaidín estrena una zona polideportiva con la presencia de Antonio Cosculluela
Imagen: Zaidín estrena una zona polideportiva con la presencia de Antonio... 28-12-2012
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha compartido con los vecinos de Zaidín y su alcalde, Marco Ibarz, la jornada en la que se estrenaban las instalaciones deportivas.

Antonio Cosculluela y Marco Ibarz han procedido a la apertura de la puerta que da acceso a más de 700 metros cuadrados para la práctica deportiva y de ocio. Un partido entre las categorías infantiles ha servido también para inaugurar el nuevo espacio y lo ha hecho con numeroso público entre los que se encontraban los diputados Miguel Luis Lapeña y Francisco Mateo, el senador por la provincia de Huesca, José María Becana, el resto del corporación municipal y miembros de las asociaciones del municipio.

"Es la pista polideportiva que demandaban los vecinos", han coincidido en destacar hoy ambos responsables, porque hasta ahora el municipio no contaba con una infraestructura de estas características y la única opción que tenían quienes querían practicar alguna disciplina deportiva era acudir a las escuelas y a un espacio interior como el polideportivo. La inversión total ha sido de 116.000 euros, de los que la Diputación ha aportado cerca de 80.000 y el resto el ayuntamiento. La de Zaidín es una de las últimas obras que se han acabado de ejecutar del Plan de Instalaciones Deportivas que la DPH confeccionó con los ayuntamientos para el periodo 2008-2011, cumpliendo el compromiso de realizar las 114 actuaciones en otros tantos municipios de la provincia altoaragonesa.

Si algo considera importante en estos momentos Antonio Cosculluela es "estar al servicio de los ayuntamientos". "Hasta lo que nuestra capacidad económica nos lo permita, a la Diputación siempre la van a encontrar enfrente de las políticas de recortes con los ayuntamientos", y refiriéndose a Zaidín y a la zona deportiva recién estrenada ha señalado que "todavía en muchos municipios de esta provincia se apuesta por crear nuevos servicios y espacios públicos". A este respecto, el alcalde de Zaidín, ha dicho que "la realidad es que la Diputación Provincial está supliendo otros recortes y adelantando recursos económicos a los ayuntamientos" para que "podamos seguir dando servicios a los vecinos", ha destacado el edil.

Antonio Cosculluela ha anunciado que la Diputación va a financiar la renovación de las redes de abastecimiento y de las calles, "para lo que ya hay una partida de 60.000 euros con cargo a los Planes Provinciales de Obras" y que el alcalde, Marco Ibarz, ha apuntado que comenzará el próximo año, al igual que las de la nueva Escuela Infantil que también va a contar con la financiación de la DPH.

En las obras del espacio polideportivo, los trabajos han contemplado la limpieza, desbroce y nivelación del terreno, además del vallado de la zona polideportiva y la adecuación de un acceso hasta la misma. Además de poder practicar deportes como el fútbol, el espacio dispone -de forma superpuesta- de pistas reglamentarias de baloncesto y tenis, a las que se ha dotado de canastas y redes.

Marco Ibarz ha aludido a que "muchas veces no se necesitan inversiones millonarias para dar respuesta a las demandas que los vecinos van planteando al ayuntamiento", y ha explicado que lo que se buscaba era una zona al aire libre, abierta a todos los vecinos, "que ampliara la oferta de deporte y ocio", además de servir como lugar de entrenamiento del equipo de fútbol que compite en la liga municipal de Fraga y de las distintas categorías de la Escuela de Zaidín.

Nuevas obras y visita a la casa de Joaquín Ibarz
La familia del periodista nacido en Zaidín Joaquín Ibarz, decano de los corresponsales en América Latina y que falleció en 2011, ha querido que el Presidente de la Diputación conociera en su visita 'La casa de usted' como la bautizó él mismo, así como trasladarle la idea que tenía de abrirla al público para que se pudieran conocer las más de 3.000 piezas que había recopilado durante sus treinta años en Latinoamérica, y entre las que hay muestras de artesanía, tejidos, platería, sombreros, espuelas, cuadros, máscaras y objetos únicos.