Buscador

Formulario
Blanca Altable

La Puebla de Fantova (Graus). Molino de Centenera
11 de Agosto. 12.00 horas
Música. Aforo: 250


El Molino Centenera, en La Puebla de Fantova, está situado en un paraje natural de gran belleza. Imbricado en el ancestral sistema económico y de subsistencia del entorno, fue molino de cereal, de aceituna (almazara), horno de pan y central hidroeléctrica, desde la que se generaba la luz que iluminaba los pueblos del valle hasta los años 70. El molino está ubicado en una finca de más de 3.000 m junto al barranco de Pinares,  muy cerca de La Puebla. Cotiella y el Turbón dominan el paisaje.

A punto de desmoronarse, el conjunto fue recuperado por el fotógrafo y sociólogo Javier Selva con el objetivo de convertirlo en un polo y espacio cultural, que ya ha celebrado por ejemplo dos ediciones de su Vagamundos Festival, un certamen de cine de viajes y aventuras; al margen de su recuperación como espacio agrícola desde el que ha promocionado su marca ecológica Que te quiero verde.

Desde Campo o desde Graus, seguir la A-139 hasta el desvío a La Puebla de Fantova, localidad que dejaremos atrás para continuar en dirección a Torruella de Aragón (deshabitado). Antes encontraremos el molino. 

Blanca Altable (Castilla y León). Las formas del agua

La burgalesa Blanca Altable es una de las poca violinistas del entorno de la música  tradicional castellana. Comenzó su andadura en solitario con el álbum Somos Polvo (2021), donde además de profundizar en la posibilidades sonoras de su violín, se inició en la exploración del loop, como pieza angular de su sistema compositivo, y de su voz. 

Dos años después llega Las Formas del Agua (2023) como una evolución palpable de esta exploración. Altable teje en esta oda al fluido vital una sinfonía de sonido post folk y post minimalista, donde la belleza se entrelaza con la vanguardia de manera exquisita a través de las capas de su violín, voz y percusión. 

Las composiciones de Blanca Altable reflejan coherentemente su inquietud por el entorno natural, por el proceso como mujer y madre, y también por la difícil tarea de recuperación de la música tradicional de su tierra. Su estilo es rítmico, apasionado y emotivo, algo que ha marcado su sonido distintivo: íntimo, profundo, alegre y sutil.  Blanca destaca por su visión creativa al rescatar el repertorio de dulzaina de su abuelo y adaptarlo al violín, y también al componer piezas originales que fusionan ritmos tradicionales y contemporáneos para deconstruir el folklore

16. Blanca Altable
Fecha
Calendario domingo, 11 agosto 2024 Tiempo 12:00  -  13:00
Localización

Molino de Centenera. La Puebla de Fantova (Graus)