La Diputación Provincial de Huesca usa el servicio en línea de Issuu para la visualización de publicaciones y documentos. Issuu condiciona la visualización de los documentos a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada con base en un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Puedes obtener más información sobre ellas aquí.
Chus Gonzalo. Batallas y sosiegos
Chus Gonzalo. Batallas y sosiegos.
La conquista sonora del espacio en el órgano ibérico: España y Portugal
JESÚS GONZALO LÓPEZ. ORGANISTA E INVESTIGADOR
Inicia su formación musical en la catedral de El Burgo de Osma (Soria) siguiendo la antigua tradición barroca de las capillas de música, especializándose después en tecla antigua, órgano y clave, en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con José Luis González Uriol. Sus estancias en Lisboa como alumno singular del musicólogo hispanista don Santiago Macario Kastner marcarán su camino profesional. El musicólogo Pedro Calahorra ha sido maestro, compañero de fatigas y amigo en esta andadura.
Reconocido experto en el órgano ibérico, cientos de conciertos por medio mundo avalan su carrera profesional, a la que su labro editorial suma más de treinta publicaciones entre grabaciones de cedés o libros, junto a numerosos artículos, principalmente sobre el órgano histórico español y su repertorio. Asesora de manera regular sobre la restauración de órganos a gobiernos e instituciones de varias comunidades autónomas de España, habiendo realizado trabajos referenciales como el Catálogo de Órganos Históricos de Teruel o los amplios estudios sobre la organería en las catedrales de Segovia o Jaca, entre otros.
Profesor numerario de Clave y Conjunto barroco en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza, durante treinta años de carrera, la Institución “Fernando el Católico” y su Sección de Música Antigua es el punto referencial para su trabajo, siendo actualmente director de su revista de musicología, Nassarre, y de las colecciones Órganos Históricos en Aragón (cedés) y Patrimonio Musical Aragonés (libros).
Profesor del Curso de órgano de Briones (La Rioja) desde 2007, en la temporada 2017-2018 dirige y presenta el programa El órgano de RNE (Radio Clásica), con 39 programas emitidos de una hora de duración que reciben las mejores críticas del gremio. Defensor a ultranza del patrimonio histórico musical, en el ámbito profesional es considerado referente inexcusable en la investigación y difusión del órgano ibérico..
miércoles, 05 agosto 2020
22:30