Catálogo del Festival

 

La Diputación Provincial de Huesca usa el servicio en línea de Issuu para la visualización de publicaciones y documentos. Issuu condiciona la visualización de los documentos a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada con base en un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Puedes obtener más información sobre ellas aquí.

Para aceptarlas y ver el documento, pulsar sobre el botón

CONCIERTOS

Ilerda Antiqua

ILERDA ANTIQUA

MARÍA ALTADILL/ AVE EVA
Con la actriz NÚRIA MIRET
PEP PLANAS, dirección de escena


AVE EVA

¿Cuál es el papel de la mujer en la literatura? ¿Y en la música? Muchas veces, a lo largo de la historia, se ha olvidado la aportación de la mujer al mundo del arte en general, o se han apropiado de su talento. Pero tal violencia no ha podido acallar el papel del las mujeres.

Grandes pensadoras, pintoras, esculturas, matemáticas, compositoras son la punta de este iceberg de talento que poseyeron mujeres de gran valía, y a veces de gran valor. Desde Juana de Arco a Santa Teresa de Jesús, pasando por Artemisia Gentileschi, Hildegard von Bingen…  Simone de Beauvoir, Jane Austen, Marie Curie… Todas mujeres de su tiempo cuando no adelantadas al mismo, que colmaron la Humanidad de palabras, imágenes y pensamientos, cambiando lo establecido.
La mujer ha inspirado, aunque muchas veces desde gustos machistas o de índole puramente religiosa, a la poesía y a la música: virginidad, belleza, pureza… así también ha encarnado palabras “de hombres”, el mal, la mentira, la vergüenza ante los hombres… Brujas, en lugar de mujeres de ciencia, locas en lugar de visionarias, hobbies para damas con cierta destreza, y no grandes intérpretes o artistas.

Ilerda Antiqua, bajo la dirección de María Altadill, nos propone un programa que relata en voz femenina aspectos de la vida de las mujeres y de sus vivencias, con obras de música barroca europea inspirada en la figura de la mujer: Cavalli, Bembo, Jaque de la Guerre, Strozzi … Todo aderezado con textos de grandes damas de la historia.

MARIA ALTADILL

Obtiene el Título Profesional de Canto en el conservatorio de Tarragona en 1998. Ese mismo año ingresa en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza), donde durante dos años se especializa en música renacentista y barroca con el profesor Richard Levitt. Desde 2000 continúa sus estudios de canto en la misma "Musikhochschule" con Kurt Widmer, obteniendo la licenciatura en el año 2003.

Ha cantado como solista en varios festivales en Europa y suramérica, bajo la dirección de Nicolás de Figueiredo, Bruce Dickey, Charles Toet, Anthony Rooley, entre otros. Ha sido miembro de los ensembles Cantus Figuratus dirigido por Dominique Vellard y de "I Suonatori di S. Antonio dei Portoghesi”, participando como solista de los grupos Euterpe, la Arcadia, Axivil, Exaudi (Fahmi Alqhai), Camerata Freiburg, con Widfried Toll como director, Le Tendre Amour, Los Músicos de su Alteza (Luís Antonio González), La Paix du Parnase, La Cetra, Capriccio Basel, Orchester der Schola Cantorum Basiliensis, Orquesta Julià Carbonell de las tierras de Lleida, …
Ha realizado grabaciones para la radio y televisión Suizas (SF2 y DRS2), y la radio Portuguesa (RTP-Antena 2); para RTVE, así como para las discográficas Syntagma Musicum y Christophorus.

Con Simone Gullì, en 2004, funda Il Labirinto Musicale, agrupación en la que colaboran músicos de toda Europa especializados en la interpretación de la música barroca y clásica. Desde su fundación, Il Labirinto ha participado en diferentes festivales y conciertos por Italia, Francia, España. En los diferentes proyectos de ILERDA ANTIQUA, han participado artistas como el guitarrista Mikko Ikäheimo y el actor Abel Folk, entre otros. En 2005 es laureada por el Festival van Vlaandern Brugge (Bélgica), en la categoría de solista.

PEP PLANAS

El actor Pep Planas es uno de los grandes exponentes de la escena catalana. Después de formarse en el Institut del Teatre de Terrassa, estudia en la École Florent y en el Conservatoire National Supérieur d'Art Dramatique de París . Posteriormente, continuará su formación en los Estados Unidos en el Professional Theatre Training Program de Milwaukee (Wisconsin). Ha formado parte de grandes compañías, com la Companyia Flotats, y ha trabajado con directores nacionales e internacionales de gran prestigio com el mismo Josep Maria Flotats, Matthias Langhoff, Calixto Bieito, Lluís Pascual, Jean Reno, Lluís Homar, Carme Portacelli... y en escenarios tan importantes como el Teatre Lliure, el Teatre Nacional de Catalunya, el Teatro María Guerrero o la Comédie Française. Su versatilidad le lleva a trabajar en numerosas series de televisión y en cine. Recientemente , ha creado y co-dirigido con l'Abel Folk el espectáculo Amors & Humors, estrenado en el festival Temporada Alta de Girona (2016) con la compañía Ilerda Antiqua, especializada en música antigua.
 


viernes, 31 julio 2020
20:30