Hemeroteca 2010

Un convenio entre DPH y Ministerio de Medio Ambiente impulsa proyectos de desarrollo rural en 12 municipios afectados por embalses
Imagen: Un convenio entre DPH y Ministerio de Medio Ambiente impulsa proyectos... 22-07-2010
Estos proyectos apuestan por un desarrollo sostenible en el medio rural afectado por la ejecución de obras hidráulicas de interés general
El Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, ha firmado un convenio de colaboración con la Secretaria General del Medio Rural, Alicia Villauriz, que posibilitará un total de 17 actuaciones en 12 municipios de la provincia oscense.

El convenio suscrito permite la ejecución de diversas infraestructuras en municipios aragoneses afectados por la realización de obras hidráulicas de interés general. De hecho, junto a la Diputación de Huesca han firmado también el Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y el vicepresidente de la de Zaragoza, Martín Llanas. A la firma ha asistido también el Director General de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural, Jesús Casas.

El total del presupuesto que se invertirá en la ejecución de programas de desarrollo rural sostenible es de 3,6 millones de euros que se invertirán en 42 municipios aragoneses.

En el caso de la provincia oscense los municipios que contarán con este tipo de actuaciones se localizan en seis comarcas: Cinca Medio, Bajo Cinca, Ribagorza, La Litera, Somontano de Barbastro y Sobrarbe. Son algunos de los municipios cuyo territorio se ha visto afectado por la realización de embalses y, en este sentido, la colaboración entre la DPH y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino permite desarrollar proyectos que compatibilizan el desarrollo socioeconómico de las zonas afectadas y sus habitantes con el desarrollo sostenible.

Las actuaciones que se realizarán en la provincia tratan de responder a las demandas de los vecinos de estos municipios. Tal y como ha recordado Antonio Cosculluela "se trata de cubrir las demandas y necesidades de las personas que residen en el medio rural y que tienen el mismo derecho que quienes viven en las grandes ciudades de acceder, en igualdad de condiciones, a los servicios, infraestructuras y equipamientos".

En este sentido, los proyectos que se desarrollarán en el Altoaragón son variados: desde la construcción de un pabellón polideportivo, hasta el acondicionamiento de centros sociales, la renovación de redes de agua o la electrificación rural.

Los municipios que forman parte de este convenio son algunos de los afectados por los embalses de Escales, San Salvador, El Grado, Santa Ana y Mediano. En el caso de la provincia turolense se trata de las afecciones generadas por los embalses de Tosquillas, el pantano de Lechago y la presa de Vall Comuna y en la provincia zaragozana el embalse de Mularroya. En la provincia turolense se impulsarán actuaciones en 25 municipios y en la de Zaragoza, en cinco.

Importante colaboración

Al finalizar el acto de la firma, el Presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, y la Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, han destacado la colaboración entre ambas instituciones que permite realizar proyectos importantes y necesarios para el desarrollo rural.

Cosculluela ha manifestado su confianza en continuar esta línea de coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y que se ha traducido en acuerdos como el firmado el pasado mes de septiembre, que también impulsaba actuaciones en cuatro municipios afectados por embalses, o los suscritos con anterioridad también con el Gobierno de Aragón y con la Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) para la ejecución de obras del ciclo integral del agua en municipios pirenaicos.

Municipios y actuación prevista en cada uno de ellos según el convenio:

  • Albalate de Cinca. Pabellón polideportivo.
  • Belver de Cinca. Electrificación rural.
  • Sopeira. Recuperación camino fluvial
  • Bonansa. Recuperación espacios degradados.
  • Baldellou. Acondicionamiento centro social y albergue y rehabilitación interior albergue.
  • Castillonroy. Mejora zona deportiva en calle Guerau Pons
  • Naval. Renovación redes agua y reparación Casa Consistorial
  • El Grado. Remodelación del antiguo molino harinero para Centro de Interpretación de la vida del río Cinca.
  • Aínsa-Sobrarbe. Construcción Biblioteca municipal y espacio para actividades culturales.
  • La Fueva. Mejora de los Centros Sociales en Mediano, Troncedo y Rañín.
  • Abizanda. Restauración de antiguo abrevadero y adecuación del entorno del Pozo árabe
  • *Palo. Mejora instalaciones deportivas.