Listado de Municipios
Yebra de Basa

Información general
- Población:
- 160 habitantes (Datos del INE de acuerdo al Padrón municipal a 1 de enero de 2024)
- Superficie:
- 87,4 km2.
- Distancia a Huesca:
- 66 kilómetros
- Altitud:
- 1060 metros
- Comarca:
- Comarca del Alto Gállego
- Partido Judicial:
- Partido Judicial de Jaca
- Núcleos Asociados:
- Fanlillo, Orús, San Julián de Basa y Sobás.
Ayuntamiento
- Alcalde:
- José Antonio Lafragüeta Azón (PSOE)
- Teléfono:
- 974 480 823
- Fax:
- 974 480 823
- Dirección:
- Iglesia, s/n
- Código Postal:
- 22610
- Correo Electrónico:
- ayuntamiento@yebradebasa.es
- Web:
- www.yebradebasa.es
- Sede Electrónica:
- https://yebradebasa.sedipualba.es/
Información sobre el municipio
Población cabecera del Valle de Basa, en pleno corazón del mismo y en la margen derecha del río que da nombre a la val, cuenta con buenas muestras de arquitectura popular coronadas por emergentes chimeneas troncocónicas y sus espantabrujas.
Entres sus casas solariegas, destaca la Iglesia parroquial del siglo XVI, compuesta por tres naves separadas por columnas y techadas con bóvedas de crucería estrellada. En su interior destaca un retablo de mazonería barroca y tablas renacentistas reaprovechadas, así como el interesante busto relicario de Santa Orosia, elaborado en plata repujada y fechado en el siglo XV.
El día 25 de junio, las localidad de Yebra celebra el día de Santa Orosia, su patrona, con una romería en la que salen los conocidos danzantes con su vistosa indumentaria, momento asimismo para apreciar las mudanzas del dance y escuchar los sones entresacados al chicotén o salterio y al chiflo o flauta.
Los fieles y los danzantes acompañan a la Virgen hasta la Ermita de Santa Orosia, situada en el puerto que lleva su nombre, que está ubicado en los pies del monte Oturia. En el recorrido desde Yebra hasta la ermita de Santa Orosia se atraviesan auténticas maravillas naturales, salpicadas por enormes cascadas y por siete ermitas, o santuarios rupestres, como las ermitas de San Cornelio, San Acisclo, San Blas, Santa Bárbara y La Santa Cruz del siglo XVIII.
Por esta localidad transcurre el Gran Recorrido GR 16 Senderos del Serrablo que, partiendo de Biescas, llega hasta Nocito. Consta de 50 km a realizar en tres etapas.
Fiestas
La fiesta mayor se celebra el día 25 de junio, en honor a Santa Orosia y, entre los demás actos, destaca la romería a la ermita de Santa Orosia, único momento en el que es posible ver el dance típico, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII.También ha sido recuperada la pastorada, diálogo jocoso entre el mayoral de los danzantes y el zagal del que se sirve el pastor. Las fiestas pequeñas se celebran el día 10 de agosto, en honor a San Lorenzo.