Listado de Municipios
Santa Cilia de Jaca

Información general
- Población:
- 244 habitantes (Datos del INE de acuerdo al Padrón municipal a 1 de enero de 2024)
- Superficie:
- 30,8 km2.
- Distancia a Huesca:
- 100 kilómetros
- Altitud:
- 649 metros
- Comarca:
- Comarca de la Jacetania
- Partido Judicial:
- Partido Judicial de Jaca
- Núcleos Asociados:
- Somanés
Ayuntamiento
- Alcalde:
- Adrián Vinacua Giménez (PSOE)
- Teléfono:
- 974 377 168
- Fax:
- 974 377 168
- Dirección:
- Mayor, s/n
- Código Postal:
- 22791
- Correo Electrónico:
- aytosantacilia@hotmail.com
- Web:
- www.santacilia.es
- Sede Electrónica:
- https://santacilia.sedipualba.es/
Información sobre el municipio
El núcleo de Santa Cilia está situado a 650 m de altitud y su término municipal está situado en una llanura fluvial, recorrido de Este a Oeste por el río Aragón y la N-240. Por el norte esta limitado por el monte Canet (1249 m), y por el sur por el monte Cuculo (1552 m).
El núcleo urbano de Santa Cilia ha sido declarado conjunto histórico artístico del Camino de Santiago. Dentro de él, se puede admirar el edificio denominado El Palacio, que es un edificio que fue construido entre los siglos XV y XVI. En él destaca la puerta adovedada, una fachada de amplias dimensiones con numerosos vanos y un saliente alero.
Es un pueblo que en estos momentos se está transformando, con varios proyectos muy ambiciosos y vitales para su desarrollo: creación de zonas residenciales, creación de un polígono industrial, sin olvidar su casco urbano que se intenta mejorar y embellecer con sucesivas actuaciones. Por eso el visitante se va a encontrar con tres zonas claramente diferenciadas: el casco urbano, con su peculiar trama cuadriculada, entre la Plaza Mayor y el río; la zona residencial, de nueva creación y en proceso de construcción, en torno a la Calle Camino de Santiago, la Calle Montes Pirineos y la carretera de Somanés; y la zona industrial, que está en proyecto, a las afueras, próxima a la N-240, Jaca- Pamplona.
Fiestas
Las fiestas mayores de la localidad se celebran el día 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen. También son jornadas festivas el día 15 de mayo, San Isidro; el 30 de abril, con la Romería a la Virgen de la Peña; el primer domingo de octubre, en honor a la Virgen del Rosario; el día 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, y el 6 de diciembre, día de San Nicolás.