Información general
Población: 266 habitantes (Según R.D. de 7 de diciembre de 2010)
Superficie: 90,6 km2.
Distancia a Huesca: 146 kilómetros
Altitud: 840 metros
Comarca del Sobrarbe
Partido Judicial de Boltaña
Núcleos Asociados: Tella, Sin, Hospital, Lafortunada, Revilla, Salinas y Badain.
Ayuntamiento
Alcalde: Feliciano Sesé Cazarra (PAR)
Teléfono 974 504 022 - Fax 974 504 090
Código Postal:22364
Correo Electrónico: aytotellasin@aragon.es
Web: www.tella-sin.es
Información sobre el municipio
Tella, se encuentra situado en uno de los parajes naturales más espectaculares del Pirineo. Entre sus edificios más caracteristicos cabe destacar la ermita de San Juan y San Pablo, una obra del siglo XI, de las más antiguas del románico en Aragón, y de la cual se conserva su acta de consagración del año 1018 en Barbastro. Consta de una sala rectangular dotada de un pequeño ábside con planta de herradura, debajo del cual se encuentra una cripta. En la localidad se encuentran, además, las de Fajanillas y la de la Virgen de la Peña, ambas del siglo XII.
Y poco antes de llegar al pueblo ,se puede contemplar uno de los escasos restos megalíticos de Sobrarbe y el más representativo, el dolmen de Tella.
En la localidad de Sin, la Iglesia de San Esteban, del siglo XVI, es uno de sus edificios más característicos, y en ella se conservan los restos de la momia conocida como Tiburcio,. Además, existen dos antiguas casas señoriales, El Torrero y Ruché, ambas del siglo XVI, y dos edificios etnográficos recientemente restaurados, el molino y la serrería, todos ellos digno de visita.
Fiestas: Tella celebra sus fiestas el día 1 de septiembre, en honor a San Gil, y Sin celebra su fiesta mayor el día 3 de agosto en honor a San Esteban.