Jardines del Museo de Dibujo Julio Gavín. Castillo de Larrés. Sabiñánigo
Rescatado de la ruina por la asociación Amigos de Serrablo en la década de los ochenta del siglo pasado, el castillo de Larrés, levantado entre los siglos XIV y XV, y ampliado en el XVI, fue declarado BIC en 2006. El castillo perteneció hasta el siglo XIX a la familia de los Urriés, nobles aragoneses. Su último propietario lo vendió a Amigos de Serrablo en 1983 por el simbólico precio de una peseta y la asociación encabezada por Julio Gavín empleó tres años en su restauración y adaptación museográfica.
Es en 1986 cuando abrió sus puertas el Museo de Dibujo Castillo de Larrés, donde hoy se exponen 380 obras -de las casi 5.000 que componen el fondo- repartidas en 17 salas. Referencia inexcusable del dibujo español contemporáneo, su colección abarca desde finales del XIX hasta la actualidad. La planta baja, dedicada a artistas aragoneses, expone obra de Pablo Serrano, Ramón Acín, José Beulas o Natalio Bayo, por citar algunos ejemplos. En la primera planta, dedicada a artistas españoles destacan obras de Zuloaga, Salvador Dalí o Isabel Guerra. En una de las torres se expone obra especializada en humor gráfico, tebeo y cómic. Allí están, entre otros, Ibáñez, Mingote, Chumi Chumez o Forges.
Abre todos los días, salvo los lunes, en cómodos horarios. Su visita es obligada.
Información sobre el concierto de Karmento >>