Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca

Alberto Carrera Blecua. Viaje de ida y vuelta

Sin título. Serie Cuaderno de peces, 2016. Mixta sobre papel. Colección Carrera Blecua. Foto Javier Broto Hernando

 

Comisarios:

Pía Minchot y Javier Carrera


Viaje de ida y vuelta es la exposición con la que la Diputación Provincial de Huesca quiere rendir homenaje a la vida y la obra del artista oscense Alberto Carrea Blecua (1952-2017). Bajo el hilo conductor del «viaje interior», la muestra recoge una selección de su obra más reciente e inédita, con trabajos producidos durante los diez años previos a su fallecimiento. 

Estructurada en tres actos, con un prólogo y un epílogo, y en una suerte de discurso metaliterario, la exposición invita a los visitantes a embarcarse en una travesía introspectiva y a navegar por los paisajes invisibles de la mente. A través de diferentes medios artísticos, las obras seleccionadas se erigen como la representación viva de emociones, recuerdos y estados de conciencia. 

La exposición hace también un guiño a El viaje, un evento creativo coral que, ideado por Carrera Blecua, puso a Huesca en 1988 en el foco del arte contemporáneo. Con esta exposición se rinde un cálido homenaje al artista, mientras se abre la puerta al hombre para conversar con él sobre el yo y sus aristas, sobre la alteridad y la soledad, sobre la permanencia y la finitud o sobre la sensualidad y el poder.

Considerado una figura referente del arte contemporáneo y el pintor oscense más internacional de su generación, Carrera Blecua fue un artista innovador en todas sus etapas creativas. Su trabajo mantiene unas constantes temáticas que están íntimamente ligadas a la búsqueda introspectiva del yo: un yo que especula sobre la representación y contundencia de la presencia humana en el espacio, que evoca con nostalgia al pasado y reflexiona sobre la fugacidad del presente, o que invoca a la sensualidad y al dolor ante la pasión y el desencuentro. En su obra, el gesto pictórico y la fuerza del trazo se convierten en vehículo de una profunda exploración personal y existencial. 

 

Maldito viaje, 2014. Técnica mixta sobre tela. Colección Diputación Provincial de Huesca

 

En este contexto, tanto el relato curatorial como la selección y ordenación de las piezas generan un recorrido que no se sustenta sobre bases académicas, estilísticas o historiográficas, sino que busca, sobre todo, provocar conexiones a través de la emoción y permitir que el visitante construya significados a partir de evocaciones y referencias cruzadas, sin que la voz de los comisarios sobrepase en ningún caso a la del propio artista. Una exposición vital y con una voluntad performativa: la de desencadenar emociones para aproximar a la persona y al artista a través de su obra.

 

 

Del 9 de mayo al 20 de julio de 2025
De martes a viernes, de 18.00 a 21.00; sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas

Calendario de exposiciones

Beca Antonio Saura. Álvaro Calvo López

Beca Antonio Saura. Álvaro Calvo

La Beca  Antonio Saura, destinada a la formación de artistas visuales,  ha permitido a Álvaro Calvo  cursar el Máster en Fotografía: teorías y proyectos artísticos, en la reconocida Escuela Internacional PhotoEspaña, asociada al Festival de Fotografía del mismo nombre. Su principal motivación a la hora de solicitar esta beca fue ampliar los conocimientos teóricos y artísticos sobre fotografía de autor. Se presenta en este sentido el proyecto artístico Unanswered, fraguado con el apoyo de la beca en el último año.

«Unanswered» es un proyecto autobiográfico a través del cual pretendo establecer relaciones entre las imágenes y ciertas preguntas sin respuesta.

Unanswered es un proyecto autobiográfico a través del cual pretendo establecer relaciones entre las imágenes y ciertas preguntas sin respuesta, creando un diálogo interno en el que toda seguridad se tambalea, quizá porque no existen respuestas acertadas, quizá porque el ser humano no acierta a encontrarlas. Por tanto, la función de este proyecto es plantear preguntas y dudas existenciales relacionadas con lo espiritual. Esta espiritualidad ha formado parte de mí desde mis primeros años, pues provengo de una familia con fuertes convicciones católicas, hecho que ha influido en mi vida de manera determinante. No obstante, conforme mi mente iba adquiriendo autonomía, también iba pertrechándose de infinitas cuestiones que acabaron llevándome a nadar en un mar de dudas. En definitiva, con este proyecto persigo explicarme a mí mismo, y a ese niño que un día empezó a dudar dentro de mí, el mundo en el que vivo. Y esta explicación viene necesariamente de mano de la fotografía, de la belleza, pues como decía Max Planck, «la ciencia es incapaz de resolver los últimos misterios de la naturaleza, porque en el último análisis nosotros mismos somos parte esa naturaleza.» (Álvaro Calvo)

Álvaro Calvo es técnico superior en Fotografía Artística por la Escuela de Arte de Huesca. Fotógrafo colaborador de la agencia Efe y del diario Marca en Huesca, también ha colaborado con medios como Heraldo de Aragón y Diario del Altoragón, así como con otros medios de comunicación nacionales. En 2013 fue finalista en Descubrimientos PhotoEspaña. Actualmente esta trabajando en un proyecto artístico  fraguado con el apoyo de la beca en el último año, y que ya ha tenido reconocimiento internacional, siendo seleccionado para Premios Emerging Talent 2015 de LensCulture  entre los 50 fotógrafos emergentes más destacados.

 

Obra en exposición:

«Unanswered»
28 fotografiás de diferentes formatos.
Impresión de tintas pigmentadas sobre papel Premium Luster RC 260 g, semimate, alfacelulosa sobre Dibond

 

Consulta aquí el catálogo de la exposición

Del 11 de Septiembre al 25 de Octubre de 2015
De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00; sábados y domingos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas