Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca

Signos. Fiestas y música en Huesca: siglos XII a XVIII

Capitel del Rey David. Maestro de Jaca. Finales del siglo XI. Museo Diocesano de Jaca

Comisaria: Carmen Morte, Catedrática de Hª del Arte. Universidad de Zaragoza.

Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca
Salón del Tanto Monta del antiguo Palacio Episcopal de Huesca
Museo Diocesano de Barbastro-Monzón 
Museo Diocesano de Jaca 

 

La Diputación Provincial de Huesca siempre ha tenido entre sus objetivos recuperar y poner en valor el patrimonio oscense como seña de identidad. En el año 1993, comenzaba el programa SIGNOS, materializado en varias exposiciones diseminadas en el territorio que sentaron las bases de una historiografía de referencia en el estudio y difusión del patrimonio histórico- artístico.

La Institución Provincial propone una nueva entrega de SIGNOS que se desarrolla desde el 18 de abril hasta el 27 de agosto de 2023. Aborda uno de los temas más fecundos de la cultura oscense: Fiestas y música en Huesca: siglos XII-XVIII a través de un planteamiento transversal que incluye exposiciones, una publicación y una serie de conciertos en la programación de la XXXII edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago.

Signos. Fiestas y música en Huesca: siglos XII-XVIII propone un discurso expositivo guiado por las festividades del calendario litúrgico que marcaba las celebraciones y una selección de obras que abarcan el patrimonio de las tres diócesis oscenses y casi sesenta municipios de la provincia de Huesca. Esta exposición, compuesta por más de 200 obras procedentes de colecciones públicas y privadas nacionales, incide tanto en el patrimonio material como en el inmaterial.

Se desarrolla de forma simultáneamente en la Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca, el Salón del Tanto Monta del antiguo Palacio Episcopal de Huesca, y las salas del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón y del Museo Diocesano de Jaca.

 

Del 18 de abril al 27 de agosto de 2023
De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00; sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas