Subvenciones para la contratación de trabajadores desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social afectados al Programa de Fomento del Empleo Agrario, dentro del Plan Especial de Aragón para 2025

 

Objeto

Contratación por las Corporaciones Locales de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en proyectos de interés general y social afectados al Programa de Fomento del Empleo Agrario, dentro del Plan Especial de Aragón, en el ámbito exclusivo de gestión del Servicio Público de Empleo Estatal en la provincia de Huesca.
Sin perjuicio de las personas destinatarias señaladas en el párrafo anterior, las personas trabajadoras con contrato por tiempo indefinido fijo discontinuo, inscritas como demandantes de servicios en las oficinas de empleo durante los periodos de no actividad, podrán ser destinatarias del presente Programa de Fomento del Empleo Agrario.

 Requisitos para solicitar la subvención.
Los proyectos que se presenten al amparo de esta convocatoria deberán cumplir los requisitos establecidos con
carácter general en la normativa reguladora de estas subvenciones antes citada, y, en particular:
a)Que estén relacionados con el desarrollo del medio rural, con la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y el medio ambiente o con la creación y mejora de infraestructuras, en orden a procurar una mejora de la calidad de vida en el entorno en el que se realiza.

b)Que el porcentaje de mano de obra no cualificada sea, como mínimo, de un 80% del número total de contratos previstos para la obra, proporción que se mantendrá durante la ejecución de la misma. Excepcionalmente, cuando así quede justificado por los requerimientos técnicos del proyecto a realizar, dicho porcentaje podrá reducirse al 70% previa aprobación de la Comisión Provincial de Seguimiento.
c) Que la ejecución de la obra o proyecto se realice preferentemente en periodos no coincidentes con las campañas agrícolas correspondientes.
d) Que las obras se inicien en el ejercicio presupuestario de su concesión, año 2025 y que se puedan ejecutar en su totalidad, como máximo, dentro del ejercicio presupuestario siguiente a aquel en que se conceda la subvención.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Corporaciones Locales o Entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local que contraten trabajadores desempleados, preferentemente eventuales incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores Agrarios de la Seguridad Social Cuenta Ajena Agrarios, para la ejecución de obras de interés general.

Plazo para la presentación de solicitudes:  un mes, contado a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca ( publicación 30 mayo 202)

Web tramitación

Anuncio convocatoria BOPH

Subvenciones destinadas a mejora emplazamientos actividades juveniles de tiempo libre en su modalidad de acampadas, colonias y campos de trabajo para el año 2025

Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.

Objeto

Subvenciones destinadas a la mejora de los emplazamientos donde se realizan las actividades contempladas en el Decreto 74/2018, de 24 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las actividades juveniles de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Aragón en su modalidad de acampadas, colonias y campos de trabajo, para el año 2025.

Beneficiarios

Entidades locales, entidades sin ánimo de lucro, personas físicas.

En el caso de Entidades Locales podrán solicitar estas subvenciones con cargo al ejercicio presupuestario de 2025, las entidades locales aragonesas incluidas en el artículo 2 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, que asuman los gastos de mejora y
que acrediten la propiedad, arrendamiento, concesión o cualquier otro título que le permita la utilización de los emplazamientos o instalaciones.

Plazo de presentación: hasta el 20 de junio de 2025

Observaciones

La cuantía disponible asciende a un importe máximo de 40.000,00 € 

Web información y tramitación Gobierno de Aragón

Convocatoria para la adquisición o mejora de competencias vinculadas a la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en 2025

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO.  FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD.

Objeto
Proyectos que desarrollen actuaciones dirigidas a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras para la adquisición o mejora de competencias que faciliten el acceso al mercado laboral e impulsen el proceso de reciclaje profesional para la adaptación a las nuevas
habilidades y conocimientos que demanda el mercado.  
Las temáticas de los proyectos estarán alineadas con las políticas, estrategias y planes en materia de protección del patrimonio natural, de la biodiversidad, de los bosques, del mar u océanos, del agua, de la energía, del cambio climático, del ámbito urbano, y la prevención de la contaminación, así como las políticas para hacer frente al reto demográfico y al despoblamiento territorial, contando con un enfoque de género.  
Los proyectos deberán enmarcarse en una de las dos líneas de actuación siguientes: 
Línea 1. Personas trabajadoras. Capacitación en competencias para el empleo verde dirigidas a personas trabajadoras.  
Línea 2. Personas desempleadas. Capacitación en competencias para el empleo verde dirigidas a personas desempleadas con posibilidad de contratación.  

 El importe mínimo solicitado por proyecto será de 150.000€ y el máximo de 2.000.000€.  

Beneficiarios

Personas jurídicas públicas.   Personas jurídicas privadas, con o sin ánimo de lucro.  Agrupaciones de personas jurídicas, públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro. 

Plazo de presentación:  28 de julio de 2025

Extracto convocatoria

Web Fundación Biodiversidad

Subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda

Objeto

Subvenciones destinadas a proyectos e iniciativas que promuevan la implementación, la alineación y la localización de la Agenda 2030 en las Entidades Locales.

 Las subvenciones irán destinadas a subvencionar proyectos relativos a:
a) Elaboración de planes de implementación de la Agenda 2030 en el ámbito local.
b) Proyectos para la adaptación de los planes estratégicos municipales a la Agenda 2030.
c) Actuaciones que respondan a las prioridades establecidas en el Plan de implementación de la Agenda 2030 y/u otros planes estratégicos existentes cuyo objetivo sea ofrecer una respuesta en el territorio alineada con la Agenda 2030.
d) Proyectos de sensibilización y concienciación de la Agenda 2030, dirigidas a la ciudadanía local y/o al conjunto de los diferentes actores locales, incluyendo la generación de capacidades.
e) Iniciativas que contribuyan a implementar la Agenda 2030 y a hacer realidad el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local. 

Solamente se podrán subvencionar proyectos cuyo importe solicitado sea igual o superior a 20.000 euros e inferior o igual a 250.000 euros. 

Beneficiarios:  Entidades locales

Plazo de presentación: hasta el 30 de junio de 2025

Web tramitación