Objeto:
1. Facilitar el conocimiento y difusión de los hechos históricos acaecidos durante la Segunda República, la Guerra Civil y la Dictadura en la provincia de Huesca y en el exilio, de forma que sirvan para reivindicar los valores y principios democráticos como modelo de convivencia, así como el recuerdo de las personas que lucharon en la defensa y recuperación de dichos valores y principios.
2. Recuperar los cuerpos de las víctimas que permanecen desaparecidas, colaborando con las familias en esa recuperación y contribuyendo a la necesaria y obligada reparación moral.
3. Favorecer el esfuerzo de las asociaciones memorialistas en la búsqueda de las personas desaparecidas durante la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura y el exilio.
4. Financiar la investigación de cuantos hechos y acontecimientos desconocidos o inéditos que estén relacionados con los períodos de la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura y el exilio.
5. Apoyar la publicación de trabajos inéditos relacionados con los períodos de la Segunda República, la Guerra Civil, la Dictadura y el exilio, ya sean de carácter arqueológico, investigador o divulgativo.
6. Contribuir a la celebración de actividades (encuentros, simposios o congresos) que aborden los objetivos señalados y sirvan para reivindicar la memoria democrática.
7. Apoyar la recuperación de elementos patrimoniales y la realización de estudios preliminares para la puesta en valor de esos elementos o de otros relacionados con la memoria histórica por parte de los Ayuntamientos de la provincia.
Beneficiarios:
Para proyectos de Exhumaciones, Investigación y divulgación, Publicaciones y Actividades los beneficiarios pueden ser: Ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro con personalidad jurídica ( tales como asociaciones, federaciones, fundaciones, universidades públicas, etc.) y las personas físicas que tengan su domicilio, su sede o desarrollen su actividad en la provincia de Huesca.
Para proyectos de Recuperaciones patrimoniales relacionadas con la memoria histórica pueden ser beneficiarios sólo los Ayuntamientos de la provincia de Huesca.
Documentación a presentar para solicitud:
Anexo S1. Solicitud de subvención.
Anexo S2. Presupuesto detallado de ingresos y gastos de la acción o de cada una de las actividades que la componen.
Anexo S3. Memoria explicativa del proyecto.
Los Ayuntamientos tendrán que presentar el Anexo S4. Certificado de estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón, de haber adoptado medidas de racionalización del gasto y de haber presentado planes económico-financieros, en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores.
Documentación a presentar para justificación:
Anexo J1. Justificación de subvenciones
Anexo J2. Memoria de actuación, actividades y resultados
Anexo J3. Memoria económica. Relación de gastos. Se podrá acompañar de un documento adjunto más detallado.
Anexo J4. Memoria económica. Declaración responsable sobre IVA recuperable.
Anexo J5. Memoria económica. Relación de ingresos.
Los modelos para la solicitud y justificación de la subvención se pueden descargar en el apartado Impresos e instancias
Plazos:
Plazo de solicitud: del 1 al 28 de febrero de 2022 (incluido).
Plazo justificación: Finaliza el 1 de noviembre de 2022.
Plazo de ejecución: Del 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2022.
Acceso a la tramitación electrónica>>
Anuncio publicado en Boletín Oficial de la Provincia, número 20, de 31 de enero de 2022